El discurso vacío de Milei ante un Congreso desolado

por Cristina Peña El presidente Javier Milei inauguró las sesiones ordinarias en un contexto marcado por la incertidumbre, escándalos y una creciente desaprobación popular. El congreso vallado; un millonario despliegue de fuerzas de seguridad; restricciones a la prensa;  un ruidazo que se hizo escuchar en las inmediaciones del Congreso al compás de la caravana oficial, que ni los granaderos lograron tapar; el recinto semivacío; la difusión internacional de la cripto-estafa $LIBRA promovida por Milei, sumada a las denuncias contra su hermana de pedidos de coimas a empresarios del sector. Y,  (Leer más…)

Peligran los Premios Municipales

Artistas, escritores, fotógrafos y realizadores elevaron  sus críticas a un proyecto de ley elaborado por el Ministerio de Cultura porteño que intenta modificar la edad y las condiciones de quienes reciben los llamados «premios municipales», instituidos por una ordenanza, ya que consideran que se trata de «un avasallamiento de sus derechos». La iniciativa, que esta tarde será debatida en la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña, generó el rechazo de entidades como la Asociación Argentina de Actores, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la Unión de Escritoras y Escritores (Leer más…)

A los palos!

Con la oposición tratando de frenar la represión policial desatada en las afueras de la Legislatura, la alianza Larreta-Carrió en el Parlamento porteño, aprobó el nuevo Régimen de Residencias de Equipos de Salud. Una suerte de nueva precarización laboral que en palabras del oficialismo «constituye una política estratégica, integral y de calidad para el desarrollo del capital humano, cuyo propósito es coordinar y complementar la formación de profesionales en función de las necesidades de la población». «Esta norma, cristaliza la precarización laboral de los residentes y concurrentes», expresó el legislador (Leer más…)

Código Urbanístico sin trámite parlamentario

La jueza Andrea Danas ordenó la suspensión del tratamiento legislativo de los proyectos de ley del Código Urbanístico y Código de Edificaciónli presentados por el Ejecutivo Porteño ante la Legislatura de la Ciudad. La medida precautelar se sostendrá hasta que ambos poderes informen el estado parlamentario de ambas iniciativas, sus antecedentes y si han convocado a audiencia pública previo a su tratamiento legislativo. La causa judicial iniciadaii  por la Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM) y el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) denuncia al Ejecutivo y a la Legislatura de (Leer más…)