El Obelisco convertido en una torre de vigilancia

Por: Lucía Cámpora* El Gobierno de la Ciudad instaló cámaras de seguridad en el máximo monumento porteño. Ya hay un amparo en el Juzgado a cargo de Pablo Mántaras y un proyecto de declaración de repudio presentado en la Legislatura.

Los 36 Billares: ¿Solitario y triste final?

No bastó que la Legislatura porteña lo declarara Patrimonio Cultural. Ni conformar el mágico universo de los Bares Notables de la Ciudad. Tampoco sirvió el reconocimiento que le otorgó el Museo de la Ciudad por haberse mantenido intacto desde su inauguración. Ni el homenaje que le hiciera la Comisión del Centenario de la Avenida de Mayo por su presencia en esa artería.

Confitería y Café Piazza Buenos Aires

Luis Sáenz Peña 24 (entre Rivadavia y Av. de Mayo) PARTE III por Gabriel Luna Hay un proceso curioso: la ciudad de Buenos Aires sufre demoliciones y olvidos pero a veces sintetiza su historia en la arquitectura posterior. Ocurre que algunos edificios y locales comerciales nuevos, revelan rasgos esenciales de las construcciones primitivas y las costumbres de sus habitantes.Estas revelaciones pueden ser deliberadas pero también ocurren espontáneamente, aún cuando se pretenda ocultar ciertas prácticas y convicciones bajo los escombros. Entre finales del siglo XIX y principios del XX, la elite (Leer más…)

Confitería y Café Piazza Buenos Aires

por Gabriel Luna Luis Sáenz Peña 24 (entre Rivadavia y Av. de Mayo) PARTE I Desde que Lorea construyó una plaza donde funcionó un mercado indio y después hubo mazorqueros, un molino harinero, soldados, guerras, un globo aerostático, trincheras y una confitería italiana.