Mercado Pago: ¿inclusión o concentración financiera?

El Estado lo hizo millonario. Él considera que el Estado es un estorbo. Y maneja tu plata desde una app. Mientras millones agradecen la comodidad de poder pagar mediante QR; una empresa concentra los datos, los pagos y la confianza social sin pedir permiso. Mercado Pago convirtió la necesidad en plataforma, la informalidad en base de datos y la inclusión financiera en poder sin control. Marcos Galperin, su fundador, se presenta como libertario desde Uruguay, pero su imperio fue moldeado por leyes, exenciones fiscales y vacíos del Estado argentino. ¿Quién (Leer más…)

La Marcha de Todxs

Una hilera de pesadas láminas de hierro gris hace las veces de un profundo vacío que separa al pueblo de la clase política. Agazapadas en ese lado de la valla acechan las escuadrillas de las fuerzas de la represión, provistas de pertrechos de todo calibre. De este lado, se manifiesta una humanidad lastimada, ninguneada, golpeada, empobrecida, temerosa y valiente. Jubilados y jubiladas, profesionales de la salud, educadores, padres y madres de personas con capacidades diferentes, colectivos feministas, científicos, universitarios, cuidadores y trabajadores de distintas áreas. Toda esa inmensa mayoría de (Leer más…)

¿Ajuste? No, ritual de emergencia

Mientras el Gobierno nacional habla de eficiencia, el Hospital Garrahan perdió más de 200 profesionales desde 2022, cerró salas por falta de residentes y suspendió cirugías y trasplantes. Detrás del silencio oficial, se ejecuta un ajuste calculado que pone en riesgo la salud infantil sin asumir el costo político. por Melina Schweizer En una ciudad que ya ha visto de todo, la noche del 1 de junio sumó una postal más: frente al Obelisco, los residentes del Garrahan encendieron velas como quien defiende lo último que queda antes del apagón (Leer más…)

Miércoles de lucha en el Congreso

Residentes del Garrahan, científicos del Conicet, organizaciones feministas y otros colectivos se movilizarán el próximo miércoles contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, uniéndose a la marcha tradicional de los jubilados. La concentración está convocada para las 16 horas frente al Congreso Nacional, desde donde marcharán hacia Plaza de Mayo. Denuncian el recorte presupuestario que afecta a la salud pública, la ciencia y la tecnología, las jubilaciones, a las personas con discapacidad, como también a un vasto sector de la sociedad como el teatro, el cine, la danza, las (Leer más…)