Consideraciones sobre el aborto no punible en la CABA

por María Rachid Desde el año 1921 el artículo 86 del Código Penal de la Nación habilita la realización de abortos en los casos en los que corra peligro la vida o la salud de la mujer (inciso 1) y en situaciones de “violación o atentado al pudor de mujer idiota o demente” (inciso 2). Sin embargo, habiendo transcurrido casi un siglo, la mayoría de las mujeres de nuestro país no pueden acceder a la práctica legal de estos abortos sin pasar previamente por un proceso judicial

El problema de este país son los pelotudos

Por Severo Alegre Los más visibles, los que estampan su nombre a fuego y hasta viven en el infierno de la memoria colectiva, son los hijos de puta. De eso no hay duda. Ménem lo hizo, podríamos citar. Pero el fondo de la cuestión es que Ménem no hubiera podido hacerlo sin la ayuda de los pelotudos. Los hijos de puta no sobreviven sin los pelotudos. Eso es claro. ¿Quiénes votaron por segunda vez a Ménem cuando traicionó todo lo que había prometido hacer?

Jornada por el Derecho a la Salud en la Ciudad

La Mesa Multisectorial de la Salud de la CABA, realizará una Jornada por el Derecho a la Salud del Pueblo de la  Región Sanitaria 1, que abarca las Comunas 1, 3 y 4. El evento se desarrollará el próximo sábado 13 de octubre, de 10 a 13:30hs., en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, de calle Santiago del Estero 1029.

Urbanización de la Villa 31

La Mesa por la Urbanización de la Villa 31, aledaña a la estación porteña de Retiro, convocó a una nueva movilización vecinal ante la Legislatura porteña para mañana jueves 11 de octubre, en apoyo del plan de urbanización de ese barrio precario de 50.000 habitantes. «Nos vamos a juntar en el barrio y estaremos por la Legislatura a las 15.30 ó 16», anunció Demian Konfino, integrante de la Mesa.