Concurso para Lectores

¡Gane el libro «La Otra Historia de Buenos Aires», excelente trabajo de investigación de Gabriel Luna, que muestra la historia NO oficial de nuestra querida ciudad de Buenos Aires! Entre quienes respondan acertadamente sortearemos un ejemplar.

Jazz & Pop

El lugar del Jazz en Buenos Aires Se trata de un lugar mágico para vivenciar la música: todas las corrientes del jazz, folclore, blues, rock, fusiones… JAZZ & POP, con la intimidad de sus veinte mesas y su atmósfera contracultural, resulta una experiencia inolvidable para músicos y melómanos. Todas las noches a partir de las 21.30 hs. hay un concierto distinto, los viernes y sábados, dos por noche, y los domingos hay Jam Sessions: improvi-saciones abiertas al público, que hacen escuela. Estarán en junio y julio: Karlheinz Miklin (Austria) Quinteto, (Leer más…)

Gabriel Luna: «Volver al Origen para saber Quiénes Somos…»

El 25 de mayo de 2010, el Espacio Arte Vivo sito en Viamonte 1699, convocó su propio Cabildo Abierto e invitó a Gabriel Luna a dar una charla-debate sobre los orígenes de esta Ciudad, sus aspectos desconocidos, y características determinantes. Un tema que toca precisamente Luna en su último libro: La Otra Historia de Buenos Aires. Los primeros cien años: 1536-1635. La charla apasionó y se transformó en debate, como habían previsto sus organizadoras. Reproducimos un fragmento. “Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay (Leer más…)

La Pasta Frola: El sabor de Buenos Aires

Desde el Buenos Aires palaciego de la Belle Époque con cúpulas y mansardas, sombrillas y sombreros, faldas largas y polainas, hasta las calles adoquinadas, los faroles de gas, los carruajes y caballos. Desde la Corrientes angosta trajinada por Gardel, el desayuno bohemio en Los Inmortales, las sfogliatelle y los pasticciotti de la confitería La Pasta Frola , hasta los teatros Apolo y Politeama, y el circo de los Podestá.