
Mafalda, la niña de clase media, intelectualizada y rebelde
¿Quién es Mafalda? Quizás sea la pregunta más frecuente que le hayan hecho a Quino a lo largo de su carrera como dibujante y humorista. «Es una persona que se interroga sobre el mundo y los males que no se corrigen. Hace las preguntas que me sigo haciendo ahora de adulto, yo quería decir a través de ella lo que veía mal y había que corregir. «Hablo poco, por eso elegí el dibujo para expresarme», tuvo que contar tantas veces. Mafalda, la niña de clase media, intelectualizada y rebelde que (Leer más…)

La cálida voz tanguera de Luis Cardei
Dueño de un voz cálida y delicada, el cantor de tangos Luis Cardei, pasó la mayor parte de su carrera actuando en bares y bodegones, hasta que a mediados de los 90 saltó a popularidad, irrumpiendo en la escena como el nuevo Goyeneche o «la última revelación tanguera» de Buenos Aires. Nació en 1944 en el barrio porteño de Villa Urquiza, era admirador de Carlos Gardel; se crió escuchando sus discos de pasta. Y se presentaba en los escenarios como Luisito que, a partir de un estilo propio y sensible, despertaba (Leer más…)

Lejos de San Martín: Derecho de Gentes y Genocidio
por Marcelo Valko Recientemente, después de un largo año de devastación en Gaza, la Corte Penal Internacional emitió la orden para detener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como responsables de crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad (CNNenEspañol, 21/11/2024). Frente a tal dictamen del máximo tribunal del mundo, Javier Milei expresó su “profundo desacuerdo”. A lo largo de nuestra historia reciente, tuvimos desgobiernos entreguistas de diferentes calibres y gorilas de distinto tamaño y pelaje. Desde “relaciones carnales” en donde las violaciones (Leer más…)

La lógica del escorpión
por Gustavo Zanella Solo un pobre caído del catre cuestionaría la importancia de Charly García como exponente artístico del país. El tipo es una leyenda viviente, como en su momento lo fueron Nelly Omar, Aníbal Troilo, Julio De Caro, Atahualpa Yupanqui o Mercedes Sosa, pero seamos honestxs con su obra: La lógica del escorpión no está a la altura. La versión de Juan Represión es un ejemplo. Dejarlo al tipo grabar eso y publicarlo es de mala gente. Incluso teniendo la voz ultra procesada, ya no puede cantar. El tema (Leer más…)