De Palermo Under al Territorio Mapuche

Reseña de la novela: UNA EXCURSIÓN A LOS MAPUNKIES Autora: Agustina Paz Frontera Reeditada en 2017 por Madre Selva Editorial, Alcohol & Fotocopias, Inerme Discos y Tren en Movimiento Ediciones. por Gabriel Luna  Concepto    El título de la novela remite a “Una Excursión a los indios ranqueles”  de Mansilla, que fue el antecedente literario de la sangrienta Conquista del  desierto protagonizada por Roca. Tal vez sea Santiago Maldonado, como lo expresó recientemente Bayer, la última víctima de aquella Conquista del desierto, que no consistió en conquistar el desierto sino (Leer más…)

Cabaret Marabú: Una Historia de Amor y Abandono

por Gabriel Luna El cabaret Marabú nació en un subsuelo de un palacio italiano de la calle Maipú 359, el mismo año que nació el Obelisco: 1935. Y si el Obelisco, como dijo el poeta, era “un trozo de tiza en el pizarrón de la noche”, el Marabú fue el pizarrón. Allí se aprendía y se vivía el tango, los amores, el glamour, y también los desengaños. La iniciativa de crear el cabaret fue del español Jorge Sales, que supo captar la sensualidad y el misterio de una ciudad marcada (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro PARTE XXI por Gabriel Luna La segunda mitad del siglo XVII fue un tiempo de absolutismo. Más precisamente, podría decirse que en ese lapso hubo en Europa y sus colonias el auge del absolutismo. Monarcas despóticos encarnaban al Estado y tenían absoluto poder sobre los pueblos. Había triunfado la teoría de Tomas Hobbes expresada en su libro Leviatán, según la cual para evitar el caos general y la guerra de todos contra todos debido a los egoísmos particulares, propios de la naturaleza de los hombres, éstos para poder (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro PARTE XX C por Gabriel Luna Mientras el gobernador Martínez Salazar preparaba la defensa de Buenos Ayres ante un probable ataque pirata, el gobernador de Tucumán Alonso Mercado Villacorta intentaba sofocar la rebelión indígena en los Valles Calchaquíes. En 1665, Mercado Villacorta reunió todas sus fuerzas y al mando de tropas y milicias tucumanas y santafesinas y milicias de La Rioja y San Juan Bautista, trepó las montañas del valle Yocavil en Catamarca para perseguir a los quilmes que se habían refugiado en los pucarás. Eran quinientos cuarenta (Leer más…)