La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro PARTE XX B por Gabriel Luna Pobres devenidos en nobles Además de “incluir a los pobres” en los beneficios del comercio marítimo, el gobernador José Martínez de Salazar también los incluyó en una hipótesis de conflicto: la defensa de la aldea Trinidad y puerto de Buenos Ayres de un ataque pirata. Hubo un ataque en 1658 a mando del corsario francés Timoleón Osmat.[1] En aquella ocasión atacaron esta república sólo tres navíos, dice Martínez Salazar, pero advierte que ahora, en 1664, tras la conjura de ingleses, franceses y (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

  Segundo Libro PARTE XX A por Gabriel Luna El 28 de julio de 1663, José Martínez de Salazar llega desde España al Río de la Plata y asume de inmediato la Gobernación de Buenos Ayres. Se interrumpe así el mandato de Alonso de Mercado y Villacorta, que había sido previsto hasta 1666. La decisión, tomada el 16 de abril de 1662 en Madrid, se funda en dos sucesos sin conexión aparente. Los piratas que desde Jamaica asolan el Caribe y los calchaquíes que vuelven a rebelarse en Tucumán. Dos (Leer más…)

Teatro San Martín / Cultura del Gran Hermano

por Gabriel Luna Tras varias postergaciones, el Gobierno porteño propuso la reapertura del Teatro General San Martín sito en avenida Corrientes 1530 para el sábado 27 de mayo. El Teatro había sido cerrado sin mayor explicación, por refacciones. Las refacciones, de carácter leve, que hubieran podido hacerse sin inconvenientes con el teatro abierto, o, cerrando

La Otra Historia de Buenos Aires

Segundo Libro PARTE XIX por Gabriel Luna Años 1659 y 1662 Partiendo de Cádiz y tras ciento cinco días de navegación, el agua oceánica se sosiega y cambia de color, olor y sabor.