
Carpa Villera: el apoyo de los comuneros
¿Qué dice Macri con la Carpa Villera? Hasta ahora, parece que no la vio. Esta es la tercera semana que una inmensa carpa integra la postal más porteña de Buenos Aires. Apostada frente al Obelisco, no pasa desapercibida para nadie. Excepto para Macri, sus funcionarios y los juntistas de la Comuna 1.

«La violación de los derechos humanos es una necesidad del sistema»
Entrevista: Mariane Pécora* Hay que hacer preguntas precisas. Si no el diálogo se puede disparar a zonas insospechadas. Estamos hablando con un abogado, psicólogo social, poeta, escritor, dramaturgo, filósofo y periodista. Un hombre crítico, en definitiva, que concentra todas sus vocaciones en un único sentido: la defensa cotidiana de los derechos humanos. Pero no en la teoría, sino poniendo el cuerpo: visita cárceles, instituciones de la pobreza, manicomios.

Infancia Carbonizada
por Mariane Pécora Héctor y Víctor Herrera, el Pola y el Pitu, fueron devorados por el fuego en el incendio que se desató el domingo 13 de octubre en el inquilinato de la calle Melo 586 en el barrio de La Boca. Tenían 11 y 9 años y trajinaban la pobreza en el segundo piso de un conventillo, en una casilla precaria de chapas y cartón.

Los Espanta Rejas de Parque Lezama
por Mariane Pécora Los Espanta-Rejas de Parque Lezama advierten a los vecinos que el gobierno de la Ciudad, a través de una contratista privada, tiene la firme intención de cercar el parque. En pocas palabras: excluir al vecino, establecer un horario para el disfrute del espacio público y concesionar su mantenimiento. La novela Redoble por Rancas, de Manuel Scorza, pone acento en la epopeya de una comunidad, que aun sabiéndose derrotada, persiste en su lucha. Cuenta la rebelión de un pueblo cuando su despótico alcalde autoriza a una empresa multinacional a (Leer más…)