
Pandemia y autocuidados feministas
por Mariela Acevedo Desde que se declaró la pandemia de COVID-19 muchas cosas cambiaron en nuestra vida cotidiana. Hacemos largas filas para entrar a la farmacia, a la verdulería, al almacén. Encontramos algunos mensajes a mano alzada de una vecina que nunca tuvimos el gusto de hablar que nos saca una sonrisa “Soy Nora, del 5to G, si no podés salir y necesitás algo, pasame un papelito por debajo de la puerta” y también otros mensajes anónimos que en cambio nos angustian sobremanera: “La cuarentena no son vacaciones, las reuniones (Leer más…)

Feminismo cannábico: Ley de autocultivo YA!
Salud, autocuidado y solidaridad son las palabras clave para entender la demanda por una ley de autocultivo de marihuana, la planta medicinal que tiene usos terapéuticos y paliativos para distintas dolencias y enfermedades crónicas. Distintas organizaciones de mujeres y diversidades militan desde hace varios años para dar a conocer los beneficios del aceite de cannabis y otros productos derivados de sus flores: hoy también es un reclamo feminista. Por Mariela Acevedo* Hablemos de ciertas cosas: la mejor flor de la planta más dulce Durante mucho tiempo tuvo mala prensa. Me (Leer más…)

El viaje de las amazonas
Sobre feminismo y chamanismo en Buenos Aires por Mariela Acevedo* Se trata de un cruce que hoy parece insólito pero que tiene larga data y nuevas actualizaciones. La toma de yagé (ayahuasca), sananga, rapé, kambó y yopo como camino espiritual y de sanación. Las plantas enteógenas y las sustancias naturales que se encuentran en la Amazonía tienen usos terapéuticos y espirituales y son hoy también un espacio de empoderamiento femenino y de encuentro sanador de las heridas que produce el heteropatriarcado. Tres mujeres nos cuentan sus experiencias sobre sanación desde (Leer más…)

La revolución por otros medios
por Mariela Acevedo* El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer La performance de Las Tesis, artivistas chilenas que idearon la intervención artística que se trasladó a diversos escenarios callejeros y se tradujo a distintos idiomas, plasma la potencia de la imaginación feminista: catarsis, denuncia, cuerpa colectiva, baile y la convicción profunda de que quebrar el silencio es la forma de hacer algo de justicia. Todo parece indicar que la revolución es feminista y su tiempo es ahora. El 6 de diciembre la performance que se replicó en (Leer más…)