Un modelo de trabajo para garantizar el acceso al aborto

A más de dos años de la sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), conversamos con profesionales de la salud de la Ciudad de Buenos Aires, para conocer cómo es el acceso a ese derecho en el nivel primario de atención de salud. por Miranda Carrete La ciudad de Buenos Aires es pionera en la implementación de políticas y programas del campo de la salud sexual y reproductiva. La provisión de métodos anticonceptivos comenzó en los años ’80, en algunos establecimientos aislados y se extendió, años más (Leer más…)

¿No ves que soy Mariposa?

por Miranda Carrete Super Travita tiene 10 años, usa un antifaz rosa con brillos, una pollera de tul celeste y una sonrisa que le atraviesa la cara. Corre entre las personas que se preparan para marchar por primera vez en Granadero Baigorria, una Ciudad de Santa Fe. Lleva un cartel que hizo con sus compañeras: ¿Dónde está Tehuel?. Es la primera vez que viaja, cuenta su mamá Araceli, orgullosa y con miedo, dice: “no tenemos un mango pero tenemos que estar”; allá las recibieron las compañeras de La Poderosa, con (Leer más…)

Placer sin fecha de VENCIMIENTO

por Miranda Carrete ¿Se habla de sexualidad en la vejez? ¿Cuáles son las representaciones sociales sobre les adultes mayores? ¿Existe una edad para el erotismo? ¿El placer, tiene fecha de vencimiento? Para derribar los mitos que le ponen fecha de vencimiento al placer, conversé con profesionales que trabajan sobre la vejez y la sexualidad desde distintos ámbitos: académico, literario y económico. Hay otras formas de vincularse con el deseo sexual, con los cuerpos e incluso con las violencias, que sobre todo recaen en mujeres y que durante muchos años se (Leer más…)

El derecho a habitar la locura 

por Miranda Carrete Jessi Jess tiene 34 años, escribe desde que tiene memoria, a los 12 años hizo un taller de periodismo y su mamá todavía guarda la primera nota que hizo en la que pedía que vuelvan los feriados de carnaval; «desde chica re politizada”, se ríe con su propia descripción. Es poeta, narradora, villera, feminista, militante y estudiante, está en tercer año de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad Nacional de Avellaneda, no sabe si va a recibirse, pero cursar le brindó herramientas para poder llevar adelante (Leer más…)