
Crónicas VAStardas
por Gustavo Zanella Atmosférico Las diferencias culturales se notan más cuando lo que se compara es distante. En la Argentina vas por la calle, te entra la lija y te clavas un pancho. En Corea del Sur, vas por la calle, te pica el bagre y andá a saber qué te podés manducar. Clarito. Pero también las diferencias se ven en lo cercano. Por ejemplo, con la mierda. Del lado pobre de la General Paz, cuando no tenés cloacas, tenés un pozo ciego. Un agujero profundo en la tierra donde (Leer más…)

La Buenos Aires de Julio Cortázar
por Federico Coguzza Parte II A 107 años de su nacimiento, recordar a Julio Cortázar no es solo celebrar su literatura sino también revisitar los lugares de la ciudad en los que encontró inspiración para que la maravilla sea posible. Esa en la que fantasía y realidad son una misma. Cafetería London City Fundada el 28 de septiembre de 1954 y declarado Bar Notable en el año 2000, la Confitería London City, ubicada en Avenida de Mayo y Perú, fue el lugar elegido por Cortázar para escribir la novela Los (Leer más…)

El castigo fue la principal lectura sobre las PASO
por Julio C. Gambina El 12 de septiembre se realizaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, “legislativas”, correspondientes al medio tiempo del turno de Gobierno (2019-2023). Se validaba o no la gestión gubernamental, a partir de ahí surgen muchas especulaciones sobre el rumbo futuro, ganadores y perdedores, en el oficialismo y en la oposición. Por eso interesa discernir quien ganó o perdió en todo el espectro de la política local, y muy especialmente pensar el porvenir. El primer dato a destacar es la importancia de la voluntad social (Leer más…)

“Bailar con Big Mama es como reflexionar en la fiesta”
por Maia Kiszkiewicz Laura Zapata desea ser artista desde que tiene memoria. De chica, supo convertir la tierra en escenario apropiándose del piso de una casa en Beccar y simulando reflectores con la luz del sol que entraba por el techo agujereado. Quizás esas grietas, contacto con la naturaleza, dejaron pasar algunos de los elementos que hicieron posible el fortalecimiento de las raíces, la conciencia del trabajo y la necesidad de seguir buscando siempre nuevas posibilidades. “Soy bailarina, artista, y así moriré. Es mi labor en esta tierra y tengo (Leer más…)