Crónicas VAStardas

por Gustavo Zanella El nuevo orden mundial Pateo de Constitución al laburo. Paso por la puerta de al menos 4 escuelas primarias. Atravieso el gentío, más obligado que por gusto. En una de ellas, privada y religiosa, los padres se agolpan como si fuera la entrada a la cancha o a un recital. Cortan la circulación de la calle con sus autos esperando, no sé si que entren o que salgan los pibes. Los colectivos tocan bocina, los autos y las motos tocan bocina y hasta un flaco en bicicleta (Leer más…)

No sorprende el aumento de la pobreza

por Julio C. Gambina Hay que cambiar profundamente la política económica para incidir en la forma de producir y consumir y que de ese modo se resuelva el problema estructural de la pobreza. Hacia 1975 nos sorprendió el incremento de la pobreza y de la indigencia, tanto la pobreza por ingresos, como la estructural o de las necesidades básicas insatisfechas (NBI). La primera se mide regularmente y más allá de cambios en la metodología o sospechas de escamoteo de información en algún periodo, el fenómeno ha sido relevante en el (Leer más…)

Micropolíticas afectivas para un 8M en pandemia

por Mariela Acevedo* Hace un año nos juntábamos en la calle a abrazarnos, a gritar ¡Vivas nos queremos! y a imaginar una marea verde con la que conquistaríamos el derecho al aborto legal. Pocos días después, llegaba el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) que impediría por primera vez en democracia que el 24 de marzo nos reencontrara en la calle. Un año después y ahora con distanciamiento, barbijo, alcohol en gel mediante y una campaña de vacunación en marcha volvemos a las calles: en el medio hemos llorado muertes (Leer más…)

Presencialidad en las escuelas

Radiografía de un “como si…” por Federico Coguzza La Ciudad de Buenos Aires fue la primera en iniciar el ciclo lectivo. La Ciudad de Buenos Aires es la última que ha comenzado a vacunar a sus docentes. La Ciudad de Buenos Aires, por si hace falta aclararlo, es el distrito que más contagios tiene entre docentes, alumnos y auxiliares con más de 1200 casos. A poco más de un mes del inicio de las clases, la “vuelta a la presencialidad” en las escuelas se ha instalado como tema de agenda (Leer más…)