
Un mundo por vacunar, pero sin vacunas
por Federico Coguzza En el libro “Patas Arriba, la escuela del mundo al revés”, Eduardo Galeano cuenta que una tarde un hombre encontró tirada la lámpara de Aladino, y que ni lerdo ni perezoso la frotó. El genio apareció y, además de saludar, le dijo al hombre que pidiera un único deseo. El pedido no se hizo esperar: “Deseo que resucites a mi madre”. El genio hizo una mueca, tal deseo era imposible. Sugirió al hombre que pidiera otro. Y el hombre pidió: “Deseo que el mundo no siga gastando (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Insolaciones por Gustavo Zanella Mediodía. Sol. El calor transforma el asfalto en una mayonesa negra. Alem y Corrientes. Tres autos locos, un par de bondis, un patrullero estacionado a la que te criaste a una cuadra, frente al Luna Park. Corta el semáforo. Cruza la gente. En mitad de la avenida un viejo con bastón se detiene. Viejo viejo, tipo Matusalén. Candidato a cualquier vacuna, como quien dice. Traje. Debe haber sido nuevo hace treinta o cuarenta años. Limpito. Arreglado. Corbata con nudo windsor. Barbijo negro desteñido, puesto como el (Leer más…)

“La murga es una actividad de liberación”
por Maia Kiszkiewicz Pensar que un corso puede disfrutarse desde una silla y sin interactuar con quién está cerca sería una falacia, porque la murga es baile y grupalidad. Y, como en toda acción que se realiza en comunidad, está claro que el cuidado por las otras personas es elemental para seguir trabajando. Por eso, este año no habrá calles abarrotadas de gente que se encuentra bajo banderines de colores, tampoco niños y niñas persiguiéndose con un pomo de espuma o alguna bombucha. En 2021, las murgas porteñas decidieron suspender (Leer más…)

Aprendí a respetar la vida, desde la sala de un hospital
por Pablo Kulcar El Hospital Municipal “Santamarina” está en el centro de la localidad bonaerense de Monte Grande. Es uno de los dos hospitales públicos que hacen frente a la pandemia del coronavirus en el partido de Esteban Echeverría. La posibilidad de una vacuna no alcanza, el virus no se da por enterado y ajusta sus estrategias, se llama mutación. Del otro lado una sociedad contradictoria, despojada del miedo inicial, imagina casi infantilmente que nada puede ser peor y que esta negación irresponsable, es casi terapéutica. Mientras tanto muchos trabajadores (Leer más…)