AFROCENTRADAS en el Matienzo

  Entre el 10 de octubre y el 6 de noviembre se presenta la muestra fotográfica AFROCENTRADAS en el Club Cultural Matienzo de calle Pringles 1249 en el barrio de Palermo. AFROCENTRADAS es la síntesis del trabajo conjunto de distintas artistas de la diáspora africana. por Melina Schweizer La sala Ö del Club Cultural Matienzo se ennegreció el jueves 10 de octubre con la inauguración  la muestra fotográfica AFROCENTRADAS  que, bajo la curaduría Colleen Ndemeh Fitzgereald, reúne a las artistas Mar Díaz, Ngwazile Rissonga Ndama, Malu Campello, y Aylee Ibañez. (Leer más…)

Fin de ciclo (corto) en Ecuador

Ecuador es un ejemplo más de la incapacidad que tiene el neoliberalismo para brindar estabilidad política, social y económica. Y también lo es de cómo el FMI puede llegar a ser un “arma de destrucción masiva” en tiempo récord. Y más aun si el país fue previamente transformado con políticas progresistas bajo principios de soberanía. por Alfredo Serrano para Telesur Como muchas veces nos precipitamos a creer, la ciudadanía no olvida tan velozmente. El ciclo progresista ecuatoriano, bajo la impronta del correísmo, no se terminó por ahora, a pesar del (Leer más…)

Las Noches Negras de San Telmo

“Noches Negras”, se denomina el ciclo de poesía de mujeres afodescendientes que, los primeros jueves de cada mes, nos encontramos para celebrar nuestra africanía. Lo hacemos en el corazón de San Telmo, en CUSCA RISUN, bar cultural de pasaje San Lorenzo 365. por Melina Schweizer Cada Noche Negra es una velada de síntesis creativa donde la estética negra se aborda desde la narrativa, la afropoesía, los cantos y la fotografía. Disciplinas del arte que tributan fuerza a voces de mujeres que cantan y cuentan rebeldías. “Este espacio surgió para que (Leer más…)

La esclavitud en los tiempos del cambio

PARTE II por Gabriel Luna La primera parte de esta nota trata sobre el trabajo precario, inseguro, de alta explotación, y asimilable a una esclavitud, impuesto por las plataformas-empresas “Glovo”, “Rappi” y “Pedidos Ya” en el ámbito de la Ciudad. Trata sobre la defensa a rajatabla de estas plataformas-empresas por Horacio Rodríguez Larreta (el intendente de la Ciudad) y sus funcionarios, hasta el extremo de no acatar la Justicia y repudiar al juez que las sanciona.1 En esta segunda parte se descubre que la esclavitud no sólo es ejercida por (Leer más…)