Demoliendo Identidad

“El viernes 22 de diciembre fuimos a excavar y me encontré con un predio enorme y en el medio una de las cisternas más grandes e imponentes que vi en la ciudad de Buenos Aires. El martes 28, después del feriado, volvimos al lugar con un plan de trabajo para salvaguardar ese hallazgo. Teníamos poco tiempo, las burocracias son demasiado largas en el Estado porteño. No nos alcanzó la buena voluntad ni las estrategias diseñadas, el miércoles 29 la cisterna fue sepultada”, este es el relato de Eva, una de (Leer más…)

Trabajar en la línea de fuego

por Rocío Bao* Las balas, los camiones hidrantes y los gases lacrimógenos utilizados por las fuerzas de seguridad subieron la apuesta durante el 2017 y tuvieron entre sus blancos predilectos a periodistas y fotógrafos, sobre todo, aquellos que poseen una cámara en sus manos, es decir, a quienes puedan tener un registro incuestionable del accionar represivo. Diciembre tuvo su máxima expresión, con fotógrafos y periodistas baleados, golpeados y detenidos.  “No disparen contra la prensa” fue la premisa pos-represión de los días 14 y 18 de diciembre. Un pedido público frente (Leer más…)

GENTRIFICACIÓN

(Una palabra nueva)   “La cuestión de qué tipo de ciudad queremos no puede divorciarse de la cuestión de qué  tipo de personas queremos ser, qué tipo de relaciones sociales buscamos, qué relaciones  con la naturaleza mantenemos, qué estilo de  vida deseamos o qué valores estéticos tenemos”  Harvey   por Cristina Sottile Esta palabra que para la mayoría de los habitantes de la CABA no existe en su vocabulario de uso, es sin embargo la palabra que define las transformaciones que, con o sin su conocimiento, con o sin su (Leer más…)

Escalada represiva contra la población civil

Una persona murió a diario en manos de las fuerzas de seguridad estatales en los últimos dos años. Este dato se desprende del informe anual elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), donde se señala que desde el inicio de la democracia, en 1983,  se registró un total de 5462 casos de muertes en manos del Estado, 721 de los cuales se cometieron entre 2015 y 2017, por lo que la escalada represiva contra la población civil experimenta un incremento considerable y todo indica que va (Leer más…)