
Teatro y contexto. Los Náufragos de la Loca Esperanza
Entrevista a J. J. Lemêtre por Rafael Gómez intérprete: Luz Balaña Si está, aunque el lugar sea confuso, lo primero que uno verá será a Jean-Jacques Lemêtre. Así ocurre. Uno recorre un sábado por la tarde el apacible barrio de Almagro, entra en el zaguán de una antigua casa, llega a un amplio salón con más de treinta personas. Y lo primero que uno ve es la figura esbelta de casi dos metros, sexagenaria; ve el pelo recogido con una hebilla, la barba blanca muy larga, la mirada profunda, los (Leer más…)

Zoom Histórico. Dos cuadras de la calle Lavalle
por Gabriel Luna Parte I Viajaremos en el tiempo desde el siglo XIX hasta nuestros días en el espacio de dos cuadras de la calle Lavalle: desde Pellegrini hasta Esmeralda.

La Otra Historia de Buenos Aires
por Gabriel Luna PARTE XV No trabajaba el caballero español. La fuerza de trabajo del Imperio eran los esclavos y los indígenas. Ellos labraban, cosechaban, hacían las vaquerías, extraían la riqueza de las minas

Claudia Acuña. Feminismo Explícito
por Mariane Pécora Ella es así. Así, así, como dice el tango de Pichuco. Brava, inteligente, creativa, inspiradora. Mujer. Madre. Periodista. Docente. Feminista explícita. Aprendió periodismo en la calle. En las redacciones de los monopolios mediáticos supo lo que no quería hacer. Pasó por varias, militó en todas. En 2001, abandonó con su compañero la maquinaria que engulle verdades y devuelve basura, para crear un medio de comunicación autogestivo. Una cooperativa de trabajo: Lavaca. Una revista: MU. Un espacio de y para la diversidad donde se cuecen cursos, talleres, cátedras. (Leer más…)