Avanzar sobre la libertad de expresión

por Mariane Pécora La libertad de expresión está en riesgo, anticipábamos en febrero. No nos equivocábamos. Durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el 1 de marzo, el presidente Javier Milei acusó a Télam de ser una herramienta de propaganda kirchnerista y anunció su cierre. La noticia conmocionó a referentes de la cultura, de derechos humanos, de la política, de la vida sindical, del periodismo y de distintos organismos de la sociedad civil. Todos ellos repudiaron las palabras de Milei y adhirieron a la convocatoria impulsada por trabajadores (Leer más…)

Los límites del sistema

El DNU de Milei, la movilización popular, los intereses de las corporaciones, los debates en el Congreso, las exigencias del FMI, el crecimiento de la pobreza, la concentración del capital, la recesión, el auge de las asambleas barriales, la manipulación mediática, la avidez de las corporaciones, el aumento de los alimentos, la caída del salario real, la desocupación, la penuria de los jubilados, el juego de los políticos entre la necesidad y la avaricia, las alianzas con el poder económico, la quietud o movilidad en los sindicatos, los silencios o (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Antecedentes PARTE XXXIII La invasión a Perú por Gabriel Luna Año 1532. A fines de marzo Francisco Pizarro desembarca por segunda vez en Tumbes; donde estaba la maravilla y el comienzo del Imperio inca ahora encuentra una ciudad destruida y abandonada. ¿Qué ha pasado? Los sobrevivientes cuentan de un tremendo ejército -más de 50.000 hombres- que responde a Atahualpa, de la guerra contra Huáscar por la sucesión del trono, de los curacas aliados a uno o a otro y sus desgracias, de las ciudades y los pueblos arrasados por la (Leer más…)

La Otra Historia de Buenos Aires

Antecedentes PARTE XXXII Sousa y la aventura del Río de la Plata por Gabriel Luna La flota de Martín Afonso Sousa permanece más de dos meses en el Río de la Plata. Una expedición a bordo de un bergantín con remos llega hasta la tierra de los querandíes, a una meseta de la pampa húmeda sobre el río Paraná -donde hoy está la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires- y toma posesión de ese territorio para la Corona portuguesa. Mientras tanto, Sousa provisto de un astrolabio y cartas (Leer más…)