
Indigencia en el granero del mundo
por Marcelo Valko Cuando era chico, nadie buscaba comida en la basura. Quizás algún linyera (hombre de la bolsa) pero ni siquiera. Tras la destrucción y achicamiento económico causado por la Dictadura desaparecedora de personas y luego en los ´90 con el gobierno de Menem y sus privatizaciones momento en el que el país vivió una irrealidad donde un peso argentino equivalía a un dólar, la situación empeoró aún más y comenzó a ser habitual ver deambulando por las calles a familias enteras “cartoneando”, buscando cartones y demás en la (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Joie por Gustavo Zanella No se sabe si es deseo mal llevado, una piedra libre a la pulsión golpista o simplemente algo que la monada dice porque necesita descargarse, pero la cosa es que se escucha que se cae, que no llega, que se va, que lo matan como a Moreno, que se mata como Nisman, que le tiran un cacho de bofe con vidrio a los perros o que la hermana le cuelga la galleta por un primo santiagueño que la tiene grande y no duerme siesta. Eso dicen (Leer más…)

Las putas de San Julián
por Marcelo Valko Hoy 18 de febrero se cumple un aniversario del nacimiento de Osvaldo Bayer, pero prefiero hablar de otra fecha cercana. Hay efemérides de toda clase y color, en general destinadas a glorificar a los héroes que el poder fáctico subió en altos pedestales y que aparecen en las láminas de libros escolares, cuando en realidad cargan un frondoso prontuario a los que tarde o temprano desmonumentaremos. Existen también otras conmemoraciones que no figuran en el almanaque. Días que recuerdan aquello que la memoria oficial arrojó a los (Leer más…)

Argentina, una sombra ya pronto serás
por Federico Coguzza Osvaldo Soriano trabaja en una narración que un par de años después verá la luz como El ojo de la patria: un espía argentino en París al que le encomiendan la tarea de repatriar un prócer robotizado, algo así como una momia restaurada que lo único que hace es putear a Rivadavia y Saavedra. Es 1990 y una serie de cortocircuitos en la redacción lo alejan de Página /12 durante la segunda mitad del año. En ese tiempo cubre para Il Manifesto el Mundial de Italia, y (Leer más…)