Fuego Aliado

El resplandor del teatro afro en Buenos Aires Los días 9, 10, 11 y 23, 24, 25 de noviembre, se estrena «Fuego Aliado» en las tablas porteñas. Esta comedia, dirigida por Alejandra Egido y protagonizada por Cielo Chaina y Ana Gayoso, se presenta como una sátira de donde emerge un grito de resistencia artística una mujer afrodescendiente y una mujer mapuche, en un escenario post pandémico. por Melina Schweizer En un mundo saturado de redes sociales con informaciones efímeras o falsas y escasa dramaturgia afrodescendiente, surge «Fuego Aliado». Una obra teatral (Leer más…)

“La negra que nos parió” artivismo afroindígena

Los días 2 y 10 de noviembre a las 20 horas y los sábados 4 y 11 de noviembre a las 13 hs, se llevará a cabo una experiencia única en la Sala China Zorrilla del Espacio Cultural de Económicas UBA El Sábato de Uriburu 763. El evento, llamado «La Negra Que Nos Parió – Artivismo Afroindígena», forma parte del programa «Argentina, cultura y raíces Afro» del Programa de Cultura Afro del Ministerio de Cultura de la Nación. por Melina Schweizer El evento «La Negra Que Nos Parió – Artivismo (Leer más…)

«El beso de Judas»

Marcelo Valko La noche del domingo electoral donde todo el país estaba pendiente de los guarismos, sucedieron muchas cosas. Se trataba de un resultado trascendente en un escenario muy complicado para el futuro de una democracia que cumple 40 años. Nervios, abrazos de unos y desazón y lágrimas de otros. Cuando Bullrich la candidata del establishment sale a reconocer su derrota, aunque sin felicitar al triunfador como es de estilo, en el estrado poblado por los abatidos popes de su coalición de derecha, vaya como ejemplo el rostro de Vidal (Leer más…)

“No se puede hacer teatro en soledad”

por Maia Kiszkiewicz Urgente: que requiere acción inmediata. Actuar sin mediaciones. El teatro. La palabra escénica. Palabras urgentes, nombre acertado para una obra que es un relato polifónico con una puesta visual minimalista, pero no por eso menos compleja. Cuerpos en movimiento y voces ocupando el espacio interpretan y resignifican escritos del uruguayo Mario Benedetti. En Palabras urgentes la palabra deviene cuerpo, y el cuerpo poesía que se comparte con el público los sábados de septiembre a las 20 horas en Movaq, un espacio ubicado en Malabia 852, Villa Crespo. La sala, que permite (Leer más…)