
«Constelaciones de performance»
por Dolores Pruneda Paz ¿Qué tienen en común las marchas multitudinarias y vigilias que precedieron a la ley de aborto legal en Argentina con las tendencias y circulación en redes de consignas como Black Lives Matters o la incitación a la insurrección de Donald Trump? Según Marcela Fuentes, autora del ensayo «Activismos tecnopolíticos», todo es performance, todas son expresiones corporizadas que no distinguen entre la calle y la virtualidad y sirven como herramienta para cambiar la realidad. En el libro, que lleva por subtítulo «Constelaciones de performance», Fuentes distingue las (Leer más…)

La Retaguardia.
El medio que muestra los juicios de lesa humanidad en tiempos de pandemia por Ariadna Dacil Lanza Aixa Bona, sobreviviente del centro clandestino de detención que funcionó en Campo de Mayo durante la última dictadura militar, reconoció en agosto pasado al hombre que la había secuestrado, el excomisario de la Policía Federal Roberto Álvarez, durante la transmisión de un juicio. Ocurrió en una de las audiencias del juicio de la causa Contraofensiva Montonera que se emitía por el canal de YouTube del sitio La Retaguardia, un medio comunitario de comunicación. (Leer más…)

Bailar con nuestrxs muertxs
por Emiliano Blanco «Hay muchas travestis y homosexuales que han ido a la cárcel sin ningún motivo» declaraba Marsha Johnson. Marsha lanzó la primera piedra en aquella revuelta que arde hasta nuestros días. Stonewall es la memoria de nuestros BASTAS y de los atropellos a nuestro derecho a existir diferentes. Fueron y son lxs TRAVESTIS TRANS y lxs MARICAS de aquellas y éstas calles clandestinas, las que nos recuerdan que vale la alegría nuestro DESEO. Hace 52 años, una negra trava feminista y VHI+ le dió origen a una fecha (Leer más…)

La primera marcha del orgullo en Argentina
por María Alicia Alvado En vísperas del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, uno de los históricos referentes y participante de la primera Marcha en la Argentina, Gustavo Pecoraro, recordó detalles de esa primera edición y del rol convocante de Gays por los Derechos Civiles, la organización con la que “nace el moderno movimiento de la diversidad”, al incluir a lesbianas, personas trans y travestis. A pocos días de cumplirse 29 años de la primera Marcha del Orgullo realizada en Argentina el 2 de julio de 1992, el activista explicó que (Leer más…)