
Garantizar la educación para todos y todas
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ordenó al Gobierno porteño entregar, en un plazo de cinco días, computadoras portátiles o tablets a alumnos que se encuentren en «situación de vulnerabilidad», garantizándoles el acceso libre a Internet, para que puedan continuar con sus tareas escolares. La decisión fue tomada por el juez Roberto Andrés Gallardo a partir del análisis de un cúmulo de recursos judiciales presentados por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), por personas particulares, y en respuesta a una acción de amparo colectivo (Leer más…)

Boicot al Mundial 78 en París
El 4 de noviembre de 1977 el diario español El País informó: «Después de conocerse la clasificación de la Selección de Suecia al Mundial, se inició un debate (…): ¿se debe ir a jugar al fútbol a un país donde se pisotean de una manera tan brutal los derechos humanos? Los que proponen el boicot afirman que la Junta Militar va a utilizar el Mundial para mejorar su imagen exterior, y que la selección no debe prestarse a ello». Y también: «Amnesty Internacional, organismo que acaba de recibir el Premio (Leer más…)

A cinco años de un grito colectivo
por Mariela Belski* El 3 de junio es una fecha importante para el movimiento feminista en Argentina. Desde aquella marcha fundacional del 2015, la voz del colectivo se amplificó y puso sobre la mesa no uno, sino varios debates vinculados a los derechos de las mujeres. Lo que se inició como un reclamo por la violencia machista tuvo un impacto mucho más amplio en el discurso público argentino ¿Dónde estamos hoy en Argentina y el mundo, cinco años después de aquella movilización y en medio de una pandemia global? El (Leer más…)

«El Mundial 78 nos sirvió para contar qué pasaba»
El periodista neerlandés Jan van der Putten, autor de la emblemática entrevista a las Madres de Plaza de Mayo el mismo día del inicio del Mundial 1978, afirmó que el certamen le sirvió «para contar qué pasaba» realmente en el país y reconoció que recibió amenazas de la dictadura unos días antes de que el campeonato terminara. A 42 años del Mundial celebrado en la Argentina, Van der Putten, de 78 años, casado, cuatro hijos y ocho nietos, fue entrevistado por la agencia de noticias Télam. Desde la ciudad de (Leer más…)