León Gieco recibió el pañuelo de las Madres

A 47 años de la primera Ronda, las Madres de Plaza de Mayo, de los Jueves, las Madres de Plaza de Mayo entregaron el icónico pañuelo blanco al cantante León Gieco. Este es el primer pañuelo entregado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo tras el fallecimiento de Hebe de Bonafini. También, , este fue el último pañuelo bordado por Rosa de Camarotti, también conocida como “Rosita”, quien partió en agosto de 2022. El evento, estuvo conducido por Verónica Parodi y contó con la participación del coro del Ecunhi, (Leer más…)

El escritor de Aranjuez

Detrás de la pluma y la voz de Ricardo Lorenzo perdura una historia de amor y resistencia. Junto a su compañero de vida, Héctor Anabitarte, enfrentó los desafíos del exilio, la persecución política y la discriminación por ser homosexual con coraje y determinación, durante la dictadura en Argentina y el fin del Franquismo en España. La unión con su compañero de vida, no solo ha sido un testimonio de amor y militancia, sino también una fuente de inspiración para aquellos que luchan por un mundo más justo y equitativo. por (Leer más…)

SuSesión de Miradas

La muestra fotográfica «SuSesión de Miradas», producida por el Espacio para la Memoria ex «Club Atlético», es una exposición que busca ofrecer una aproximación estética y poética a fragmentos de la historia vinculada al ex centro clandestino de detención. A través de las imágenes seleccionadas de fotógrafos como Lole García, Guadalupe Gómez Verdi, Paula Lobariñas, Paula Luttringer, Julia Otero y el Colectivo Artístico Pedagógico «Construir Puentes», se pretende generar reflexión y conciencia sobre este oscuro período de la historia argentina. “SuSesión de Miradas” busca aportar una aproximación estéticas y poéticas sobre (Leer más…)

«La llamada», el libro de Leila Guerriero

El libro «La llamada», donde la cronista Leila Guerriero reconstruye la vida de Silvia Labayru, una de las pocas sobrevivientes de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) acusada de colaboracionista por compañeros de militancia, llegará en marzo a la Argentina, en vísperas de un nuevo aniversario del golpe cívico militar que dio origen a la dictadura más sangrienta del país. Publicada por Anagrama, la historia que esta vez encara la argentina Guerriero (Junín, 1967) contó con muchas horas de charla con Labayru y allegados, llevadas adelante en los (Leer más…)