
Premio Institucional Banco Credicoop
La Cooperativa de Trabajo Abrapalabra, que edita Periódico VAS, recibió un Premio Institucional por parte de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, sucursal Tribunales. El galardón también fue otorgado a la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y a la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA), instituciones con sede en el barrio de San Nicolás. En contrapartida con los bancos comerciales privados, el Credicoop se destaca como una entidad cooperativa de carácter público con fuerte presencia territorial. Dispone de 276 sucursales a nivel nacional que (Leer más…)

“Me han preguntado si lo que cuento en Mujeres invisibles es ficción”
Hacer una investigación periodística es transformar la bronca en deseo de cambio y motor de acción. La labor de la historiadora, docente y escritora, Alicia Panero, es ejemplo de este movimiento. El resultado material es, por ahora, dos libros: Mujeres invisibles y Soldado desconocido. Su trabajo comienza desde la culpa por no haber prestado atención a qué habíamos hecho las mujeres además de ser madres o viudas durante la guerra. “Trabajando en una institución militar, en una cátedra de investigación histórica, habiendo ido a treinta y dos vigilias por el (Leer más…)

La periodista Melina Schweizer recibió la mención especial Lola Mora
El Centro Cultural San Martín fue el lugar elegido este miércoles para entregar el premio Lola Mora, que galardona a medios de comunicación y a periodistas que muestran una imagen positiva de las mujeres, rompen con los estereotipos patriarcales y promueven la igualdad de derechos y oportunidades. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de la Mujer, inició este reconocimiento en el año 2000. Tuvo que transcurrir mucho tiempo para que, por segunda vez en la historia de este galardón, se otorgara una (Leer más…)

Mi Tío cumple 43 + 1 año
por Gabriel Luna Mi Tío es la pizzería con esencia de barrio sita en la esquina de Defensa y EE UU, pleno centro y adoquines de San Telmo, barrio fundador de la Ciudad de Buenos Aires. La calle Defensa antes se llamaba Mayor o De la Mayor, porque en tiempos coloniales conducía a la Plaza Mayor -que hoy es Plaza de Mayo-, y luego se llamó Defensa en conmemoración de las Invasiones Inglesas -que tuvieron por escenario esta zona, con las célebres echadas de aceite hirviendo-. La zona de San (Leer más…)