
El Eternauta y los amigos del campeón
por Gustavo Zanella Cuando un producto cultural argentino es bueno, hay que celebrarlo. El problema es el oportunismo masivo que vacía el debate en torno a la obra, al logro o a la persona, con la intención de vender más, generar contenido, y sacarse una selfie. Se ha dicho hasta el hartazgo que los argentinos somos exitistas. Bien lo sabe Lionel Messi, que fue lapidado durante años mientras su rendimiento en la Selección no era el esperado. Cuando ganó un Mundial, se volvió un ser sobrehumano, inapelable e incuestionable. Debido (Leer más…)

Jornada de lucha contra la proscripción
Miles de personas se movilizaron en la tarde de hoy hacia Plaza de Mayo en repudio del reciente fallo judicial que proscribe a Cristina Fernández de Kirchner. Esta concentración en rechazo a lo que denominan una «avanzada reaccionaria y antidemocrática», fue convocada por diversas fuerzas políticas, sindicatos, organizaciones sociales, jubilados, científicos, profesionales y estudiantes. por Cristina Peña El contexto político y judicial que dio origen a esta movilización es complejo y conflictivo. El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena impuesta (Leer más…)

Alfredo Gobbi, “el violín romántico del tango”
por Romina Grosso Alfredo Gobbi, reconocido como “el violín romántico del tango”, cuyas ideas musicales y estilísticas lo llevaron a convertirse en uno de los compositores más importantes del tango instrumental. Gobbi fue un artista admirado por sus pares, entre ellos Ástor Piazzolla, Eduardo Rovira y Aníbal Troilo, quienes le dedicaron una composición. Dueño de una enorme versatilidad, a lo largo de su vida se destacó en sus facetas como compositor, violinista, arreglador, pianista y director de orquesta. Marcó un camino en la evolución del tango y su música fue (Leer más…)

Crónicas VAStardas
Teogonías por Gustavo Zanella Colectivo semi repleto. Media mañana. Lunes. Sin preguntarse por si es o no correcta la oportunidad, una pareja que va con una bebé comienza a moverse en sus asientos. Inquietos, revuelven cosas en un bolso de mano, intercambian lugares. El tipo se pone de pie. La mujer extiende una mantita, desnuda a la bebé y le cambia el pañal. El olor a mierda entre sólida y chiclosa inunda al colectivo que, como está fresco, lleva las ventanillas cerradas. Alguien tira unas arcadas que todos ignoramos, (Leer más…)