Crónicas VAStardas

Teogonías  por Gustavo Zanella   Colectivo semi repleto. Media mañana. Lunes. Sin preguntarse por si es o no correcta la oportunidad, una pareja que va con una bebé comienza a moverse en sus asientos. Inquietos, revuelven cosas en un bolso de mano, intercambian lugares. El tipo se pone de pie. La mujer extiende una mantita, desnuda a la bebé y le cambia el pañal. El olor a mierda entre sólida y chiclosa inunda al colectivo que, como está fresco, lleva las ventanillas cerradas. Alguien tira unas arcadas que todos ignoramos, (Leer más…)

VAS a Río de Janeiro

por Gabriel Luna No es mi primera crónica viajera, hubo varias: VAS a Bolivia, VAS a Cuba, VAS a Toledo, VAS a Sevilla… ¿Por qué las escribo? ¿Cuál es el objetivo? Tratar de mostrar, de compartir con el lector un viaje. Y por qué viajar o andar boludeando por el mundo, como dice un escritor amigo. ¿Se trata de un entretenimiento?, ¿de una búsqueda?, ¿o de una huída? El primer sentido que le damos el común de los mortales al viaje es el de vacación, dejar nuestros problemas en casa, (Leer más…)

María Luisa Bemberg, la feminista del cine

Bisagra feminista del cine argentino María Luisa Bemberg, una mujer que revolucionó la manera de hacer cine en la Argentina a partir de una obra dedicada a la emancipación de la mujer, dejando una huella imborrable en la cultura argentina y abriendo paso a nuevas generaciones. La exitosa “Camila” (1984) -que compitió por los Oscar-, “Señora de nadie” (1982) y “Yo, la peor de todas” (1990), son algunas de las películas que Bemberg realizó a lo largo de su vida y en las que volcó una mirada adelantada a su (Leer más…)

La masacre de Plaza Lorea

por Rodolfo Colángelo El comienzo de las luchas obreras en la Argentina reconoce dos hitos fundantes que dieron formas orgánicas a los reclamos y abrieron el camino a la formación de sindicatos con un peso determinante de anarquistas en sus primeras etapas: el primer acto un 1º de Mayo para honrar a los Mártires de Chicago en el Prado Español y la masacre de Plaza Lorea. Siguiendo los lineamientos de la Internacional Socialista, el 1º de mayo de 1890 se realizaron actos en el Prado Español de Buenos Aires, en (Leer más…)