
Marcelo Valko. Signos, ancestros y el para qué de la Historia
por Mariane Pécora Autor de libros como “El malón que no fue”, “Cazadores de poder”, “Desmonumentar a Roca”, “Pedagogía de la desmemoria”, “Fui Roca” …, Marcelo Valko entiende la Historia no como un relato objetivo, sino como la secuencia de signos arquetípicos que, al estar entrecruzados con mandatos ancestrales, revelan patrones, tendencias y posibles puntos de inflexión en el devenir social. Así lo pone de manifiesto en su último libro “Crónicas de la memoria: signos, arquetipos y ancestros”, donde explora las huellas invisibles de su propia historia familiar. Un recorrido (Leer más…)

Una mujer en la guerra
Liliana Colino y su misión en Malvinas Fue la primera mujer con rango militar en pisar Malvinas durante una misión de rescate de heridos en Puerto Argentino, la noche del 21 al 22 de mayo de 1982. La Fuerza Aérea nunca la ascendió. Renunció por dignidad. Su historia será llevada a la pantalla. por Melina Schweizer Liliana Colino se formó para cuidar la vida, primero como voluntaria en el Hospital Durand, luego con títulos de enfermera y médica veterinaria. En 1980 intentó ingresar a la Escuela Nacional de Guardaparques, pero (Leer más…)

«Al pueblo palestino le quitaron todo rasgo de humanidad»
por Laura Mangialavori “Cuéntale al mundo sobre nosotras. Conversaciones y experiencias de mis días en Palestina” (editorial Sudestada) es un libro de crónicas sobre la vida de las mujeres en Palestina. Recopila las experiencias de la periodista, docente e investigadora Noor Jiménez Abraham durante sus viajes a Palestina entre 2017 y 2020. Escrito antes del atentado de Hamas a Israel de octubre de 2023 y publicado en noviembre del año pasado, detalla también recorridos por lugares históricos y vivencias personales y cotidianas de la escritora con mujeres y familias en (Leer más…)

Cromañon 20 años después
Relatos de un Estado ausente por Federico Coguzza “Por aquel entonces, la incertidumbre en torno al futuro se me presentaba como una barrera humeante de magnitud desproporcionada, capaz de interponerse sin mayor dificultad entre mis ojos y lo que estaba al alcance de ellos. “El futuro es…”, solía recitar en mis pensamientos, sin poder completar la oración con palabras adecuadas. Contaba con la mitad de mis años y el doble de mis idealizaciones. El vínculo con lo placentero y la rebeldía adolescente flaqueaban sin atisbo de resistencia ante el deber (Leer más…)