Costa Urbana: El despojo de lo Público

 por Federico Coguzza Costumbres porteñas: privatización e intervención urbana En el marco del comienzo de la campaña electoral, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible. Una serie de intervenciones urbanísticas, que no hacen más que evidenciar la costumbre de la gestión porteña de privatizar el espacio público y legislar en pos de los negocios inmobiliarios. Entre 2007 y 2020 la Ciudad perdió 500 hectáreas de tierras públicas. Un despojo que equivale cuatro veces a Puerto Madero y representa la mayor descapitalización de bienes comunes en (Leer más…)

El cuarto de Lucía.

Arte contra la violencia femicida por Maia Kiszkiewicz Desde el 13 de agosto, en el patio del Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, ubicado en Perú 222, se encuentra emplazada el cuarto de Lucía Pérez. La cama hecha, las sábanas apenas levantadas, remeras apoyadas sobre el cubrecamas azul, el skate en el piso, las zapatillas blancas de tela con los cordones desatados, dibujos pegados en la pared, un atrapasueños en la ventana, el velador y el televisor, encendidos. Es la representación de un espacio que sostiene la memoria viva (Leer más…)

Una ciudad fragmentada por la lógica privatista

Organizaciones ambientales, sociales y políticas se movilizaron el domingo pasado en una «bicicleteada» que fue desde el Congreso Nacional hasta el acceso sur de la Reserva Ecológica Costanera Sur para rechazar el convenio inmobiliario firmado entre el Gobierno de la Ciudad y la empresa IRSA para edificar torres en Costanera Sur. La iniciativa, que habilita la construcción de torres de hasta 145 metros de altura en el predio de 71 hectáreas que, inicialmente, estuvo destinado levantar la Ciudad Deportiva Boca Juniors, fue aprobada en primera lectura en el recinto parlamentario (Leer más…)

Experiencia Piazzolla

por Sergio Arboleya Entre el 27 y el 29 de agosto se realizará en modo online y gratuito Experiencia Piazzolla, que este año celebrará el centenario del artista con una brillante oferta musical para mostrar lo que Nicolás Guerschberg, director musical del encuentro con sede en Ciudad Cultural Konex, presenta como “un viaje a un universo sonoro inmenso, un eterno aprendizaje en el recorrido”. “Piazzolla inspira a miles de músicos en todas partes, pero no creo que haya que buscar un continuador o heredero sino disfrutar de la experiencia alucinante (Leer más…)