15º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos

Desde hace 15 años, el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos tiene como objetivo presentar las mejores realizaciones que abarquen la problemática social relacionada con la defensa de los derechos humanos y del medioambiente, promoviendo de esta manera un cine crítico que contribuya a la transformación social.

La Otra Historia de Buenos Aires

 por Gabriel Luna  Segundo Libro: 1636 – 1735 PARTE VI B Año 1642. Expulsadas las ovejas de la Aldea, tampoco creció el pasto. Las calles y los baldíos quedaron yermos, y los caballos de la soldadesca tuvieron que alimentarse lejos del Fuerte en los arrabales y el ejido. Sí crecieron la paja, la basura, el número de piojos.

Demoliendo Identidad

La especulación inmobiliaria arrasa el patrimonio arquitectónico porteño Por Mariane Pécora ¿De qué hablamos cuando hablamos de Patrimonio Cultural? Una comunidad deja huellas. Con paso del tiempo estas huellas devienen en signos y el territorio que habita en paisaje. El paisaje es la forma primaria de patrimonio cultural, ambiental e histórico con el cual la comunidad se identifica y forja su memoria colectiva. Una ciudad es un paisaje. Está integrada por un conjunto de elementos de valor histórico que dan vida a tradiciones que reflejan la herencia de generaciones pasadas. (Leer más…)