El derecho a la Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires

Por Gloria Menéndez Desde inicio del presente año,  millares de cooperativistas se vienen movilizando en trono a  la Jefatura del Gobierno de la Ciudad por la  reivindicación del derecho de los sectores populares a vivir en Buenos Aires. Reclamando viviendas dignas para todos, y solicitando el cumplimiento de la Ley 341. Esta ley garantiza el acceso a la vivienda de las familias organizadas en cooperativas, mutuales y asociaciones civiles sin fines de lucro, mediante el otorgamiento de créditos blandos con garantía hipotecaria.

Zoom Histórico: Restaurante Arturito

Por  Gabriel Luna Corrientes 1124 –entre Libertad y Cerrito- En 1580, Juan de Garay adjudica a Miguel del Corro, que fuera su cocinero, la manzana ubicada entre las actuales calles Corrientes, Cerrito, Sarmiento, y Libertad. Esta última calle es el límite oeste de la ciudad, los límites norte y sur son dos zanjones: el de Granados y el de Matorras.

¿Nos Merecemos este Gobierno?

Por Rafael Gómez Pregunta ardua de contestar, si se quiere ser objetivo y sincero. La objetividad requiere de un análisis y un método difíciles de aplicar en los sistemas sociales, y la sinceridad consiste en una verdad subjetiva. Además la pregunta encierra tres trampas. Primera: para responder es necesario hacer un juicio, en última instancia moral, de un conjunto heterogéneo de 38 millones de personas y determinar qué es lo que se merece.

Arístides Corti: Tenemos un Sistema Tributario Regresivo

Por: Mariane Pécora Abogado, especialista en Finanzas Públicas y Derecho Tributario, profesor titular consulto de la Facultad de Derecho (UBA). Miembro titular de la Junta Directiva del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, y del Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Federal. Presidente del Centro de Estudios Tributarios para América Latina.