
El Teatro del Pueblo cumple 90 años
por Héctor Puyó Les dramaturgues Roberto «Tito» Cossa y Adriana Tursi son los dos extremos generacionales que sostienen la Fundación Carlos Somigliana (SOMI), a cargo de la dirección de Teatro del Pueblo, primer emprendimiento de teatro independiente en la Argentina y América latina, de cuya fundación se cumplirán 90 años este 30 de noviembre. Cossa, el mayor autor teatral argentino de la segunda mitad del siglo XX, se reunió en 1990 junto a un grupo de colegas para rescatar las instalaciones de Teatro del Pueblo, que vegetaban desde la muerte (Leer más…)

Atravesar la pandemia sin pan y sin trabajo
La dramática situación de Artistas y Trabajadores de la Cultura “Lo que ha develado la pandemia es la gran precarización laboral en la que desarrollamos nuestras tareas. Ante el parate de todo la actividad cultural, estamos totalmente desamparadxs, no tenemos seguro de desempleo ni ningún tipo de cobertura. La situación es tan extrema que hay músicos y músicas que tienen que vender sus instrumentos para poder comer, para poder pagar los alquileres, para poder vivir”, dice a Periódico VAS Luis Mauregui, vocero de Músicxs Organizadxs, colectivo que integra la Asamblea (Leer más…)
Cultura independiente en crisis a causa de la pandemia
El Movimiento de Espacio Culturales y Artísticos (MECA), que nuclea a más de 40 espacios de la Ciudad de Buenos Aires, lanzó un comunicado en el que advierte el «difícil momento que vive el sector de la Cultura Independiente en el marco de la pandemia», por lo que reclama al gobierno porteño la «urgente implementación de políticas culturales activas y de emergencia» para «amortiguar los efectos» del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Con una situación crítica previa que se vio fuertemente agravada por el cierre de sus puertas debido a (Leer más…)

60 años del Teatro San Martín
Esa enorme pared de cristal que emerge en la avenida Corrientes al 1500, alarde arquitectónico de la ciudad, es el Teatro San Martín cumplió el 25 de mayo 60 años de su inauguración, y guarda, fuera de los datos técnicos y burocráticos, una fábrica de sueños que ni las peores penurias políticas del país pudieron entorpecer. Se abrió simbólicamente como Teatro Municipal General San Martín (TGSM) en esa fecha patria de 1960, durante la presidencia de Arturo Frondizi, aún sin terminar y con un año por delante para entrar en (Leer más…)