Asterisco, el festival de cine LGBTIQ+

El festival de cine LGBTIQ+ Asterisco pondrá mañana online su séptima edición con secciones de competencia y otras que repasan parte de la producción audiovisual nacional e internacional, que se podrá ver a través de las salas virtuales del Malba, La Filmoteca online, el Centro Cultural Kirchner y en la plataforma Cont.ar. «Cuando comenzamos a ver el cine que se está haciendo y las películas que se presentan a nuestra convocatoria, le terminamos de dar forma al festival y siempre creamos secciones nuevas. Un festival tiene que ser un diálogo (Leer más…)

Una marcha de octubre, un viajero

Rodolfo Meyer / Rafael Gómez Hubo, el reciente 27 de octubre, una marcha. Más bien una caravana de autos, la marcha aconsejada en estos tiempos de pandemia. Y la caravana fue para rememorar a un líder político que murió de forma sorpresiva hace diez años. Nos preguntábamos entonces, en una editorial de Periódico VAS: ¿A dónde van a parar los sueños tras la muerte del líder?1 Néstor Kirchner, presidente argentino desde 2003 al 2007, tuvo grandes sueños y grandes logros. La Justicia alcanzó a la Dictadura Militar (un logro). La (Leer más…)

Atravesar la pandemia bajo de la Autopista

por Julio Mosle Cerca de un centenar de personas, entre las que se encuentran niños y mujeres embarazadas, viven debajo de los 8 kilómetros de la autopista 25 de Mayo en la ciudad de Buenos Aires y sin acceso a recursos para prevenir contagios de coronavirus, según señalaron en la Casa de Cultura y Oficios «Miguel Bru» y la organización «Ciudad Sin Techo» en un informe presentado ante el Defensor del Pueblo porteño. El relevamiento fue realizado en abril, junio y agosto, y muestra que, luego de un descenso de las (Leer más…)

“Porteños. Una pelusa en el ombligo del mundo”

En su flamante libro “Porteños. Una pelusa en el ombligo del mundo” , el escritor y librero Mario Kostzer recurre a letras de tango, del rock, a la literatura, al cine, al comic y a otras manifestaciones culturales para recorrer con ironía y humor los distintos arquetipos que confluyen en torno a los habitantes de la capital argentina y su relación con temas como el tango, el fútbol, la melancolía, el tránsito y el «chamuyo». “La cabeza de Goliat” de Ezequiel Martínez Estrada, “Buenos Aires y el país” de Félix (Leer más…)