
Mujeres en situación de calle
Un sector «invisibilizado» de la población por Agustina Ramos Las violencias domésticas y económicas, los alquileres que no admiten niños o niñas, entre otras problemáticas, son parte de la realidad que atraviesan muchas mujeres y diversidades a diario, lo que las lleva a estar en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, donde están expuestas a condiciones de salud precarias, agresiones sexuales y consumos problemáticos, pero en la que también arman redes. «Yo en lo personal tuve mucha suerte. No te digo que nunca me pasó nada, no (Leer más…)

Crónicas VAStardas
La moda como una de las Bellas Artes por Gustavo Zanella Como la edad que tengo no es nada barata mi memoria alcanza hasta tiempos en los que no era tan habitual como ahora que los diarios te explicaran paso a paso cómo amasijar presidentes; o sí, pero eran más discretos. En esas épocas, con la excusa del currículum oculto y aquello de formar al educando para el mundo laboral, te obligaban a ir al colegio de punta en blanco. En la puerta se paraba una preceptora o algún otro, (Leer más…)

La disputa por la Reserva Ecológica Norte
por Valeria Azerrat A pocos años de su apertura, la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte, un área natural de 23 hectáreas en la que conviven unas 800 especies de seres vivos y que es considerada como un reservorio de biodiversidad, enfrenta un conflicto ante la decisión inconsulta del Gobierno porteño de avanzar con obras que prevén la instalación de bares dentro del área protegida. El espacio protegido fue creado por una ley en 2012, aunque su conformación recién tomó fuerza seis años más tarde bajo un esquema de manejo conjunto (Leer más…)

VAS a Toledo
por Gabriel Luna Toletum!, que se despega, que se levanta en alto, dijeron los romanos cuando vieron por primera vez esa colina hace veintitrés siglos. Toletum que devino en Toldoth, para los judíos, en Tolleto, para los musulmanes, se llamó finalmente Toledo para los cristianos. Y es la ciudad que hoy vemos surgir imponente, no ya en forma de colina sino como una montaña, abrazada desde su base por el río Tajo. El lugar, habitado por la tribu ibérica de los carpetanos, fue invadido por el Imperio romano en el (Leer más…)