Abriendo el telón de la memoria y la resistencia

La historia política y cultural del país, encuentra uno de sus nudos más potentes en el Teatro del Picadero: una caja resonancia escénica que nació de la voluntad de transformar, que padeció la violencia y que después volvió a levantarse. Un relato donde la arquitectura, la política y la comunidad artística se entrecruzan en un edificio que devino símbolo de resistencia.

«Silencio en la ribera» o en busca del tiempo perdido

por Hugo F. Sánchez En 1976 el escritor Haroldo Conti escribió una crónica sobre la Isla Paulino en el partido bonaerense de Berisso, un mes antes de su secuestro y desaparición durante la dictadura, y ese texto, junto con otros materiales de archivo de la época, son los elementos con los que se nutre «Silencio en la ribera», de Igor Galuk. «Descubrir que un autor de la talla de Haroldo se haya fijado en este pequeño rincón del mundo, fue muy revelador», cuenta Galuk  sobre el interés que despertó en (Leer más…)

Tratan de impedir el cierre de El Palacio de la Papa Frita

La Legislatura porteña tratará mañana el proyecto del diputado Maximiliano Ferraro para declarar como Bar Notable al restaurante El Palacio de la Papa Frita que funciona desde 1952 en el centro de la ciudad de Buenos Aires y que está a punto de ser desalojado por un conflicto entre socios.

Clausuran la Casa del Pueblo

Alarma la sistemática clausura de centros culturales que viene llevando a cabo el Gobierno de la Ciudad: el Café de los Patriotas en la calle Nicasio Oroño al 2200; Compadres del Horizonte y Centro Víctor Jara, en Parque Patricios; La Casa de Teresa y Vuela el Pez, ambos en Villa Crespo, el centro cultural El Sueñero en el barrio de La Boca, son algunos ejemplos.