La Ciudad de la Trata

por Rocío Bao La estructura es así. Las víctimas de siempre, un lugar de operaciones, los cómplices de adentro, los infiltrados de afuera, los que capturan, los que manipulan, los que no las dejan escapar y, al final, el cliente. Así es el tercer negocio ilícito más redituable del mundo: la trata de personas con fines de explotación sexual.

De tribuna popular, democracia participativa y lucha organizada

por Asamblea Parque Lezama Muchas novedades por estos días para los que nos organizamos y participamos en nuestros barrios. Articulamos para generar cambios, conocernos y construir entre todxs nuestra comunidad, la que queremos. Así seguimos haciendo lo que más nos gusta, re-pensarnos en una ciudad cada día más inclusiva, donde la diversidad no sea un simple eslogan sino una manera de vivir, de organizarnos.

Generación y degeneración de la clase política

por Rafael Gómez ¿A dónde van los políticos cuando dejan sus cargos porque han terminado los mandatos? Es de esperar -pensando el asunto democráticamente- que vuelvan a integrarse a la vida ciudadana, que vuelvan al “llano” (como dicen ellos), a ser gobernados. Y que el recambio permita a otros gobernados pasar a ser gobernantes.

Red Interparques y Plazas: Segunda Mesa de Trabajo Colectiva

Este martes 24 de noviembre la Red Interparques y Plazas y el Observatorio del Derecho a la Ciudad invitan, nuevamente, a participar de la segunda reunión de la Mesa de Trabajo para la redacción colectiva del Proyecto de Ley Marco sobre Espacios Verdes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.