
En la Ciudad la Educación Pública no está garantizada
por Antonio Lizzano Desde que la inscripción online entró en funcionamiento en la Ciudad de Buenos Aires cada vez más chicos se quedan sin vacantes. Año tras año el número aumenta. ¿Y a dónde van los chicos que se quedan sin vacantes? La pregunta tiene dos respuestas: los padres que tienen posibilidades mandan a sus hijos a las escuelas privadas, los hijos de los padres de menores recursos se quedan sin educación. En una breve entrevista que Periódico VAS realizó a Eduardo López, Secretario General de UTE y de CTA (Leer más…)

El Gran Girondo
Con su vocación rupturista, interpeladora de los límites y las posiblidades del lenguaje, Oliverio Girondo fundó una tradición poética que fue acaso incomprendida en su tiempo y hoy, a cincuenta años de su muerte, atraviesa las poéticas contemporáneas y es recuperada en los múltiples homenajes a su obra que por estos días tienen lugar en la ciudad de Buenos Aires, uno de los epicentros de su gesta creadora.

El estreno de Filomena Marturano
Por Mónica Biaggio Estrenado el 20 de enero de 1950 en el cine Ocean, de calle Lavalle 739, “Filomena Marturano” es un film dirigido por Luis Mottura. Tita Merello con el talento que la caracterizaba interpretando a “Filomena” y el gran actor Guillermo Battaglia en el papel protagónico masculino de Don Domingo Soriano, dieron vida a este drama neorrealista situado en Nápoles, cuyo guión original fue escrito y estrenado por De Filippo en 1946.

5 Siglos, 4 Manzanas y el restaurante Edelweiss
ZOOM HISTÓRICO por Gabriel Luna En el año 1580 el demiurgo Juan de Garay imagina la aldea Trinidad, futura ciudad de Buenos Aires, como una sencilla red rectangular. Garay tiende esa red junto al Río