León Ferrari en el Bellas Artes

En el centenario del natalicio de León Ferrari (Buenos Aires, 1920), el Museo Nacional de Bellas Artes iniciará una serie de homenajes a partir del próximo martes compartiendo testimonios, el documental «Civilización» y publicaciones de textos entre otras acciones dedicadas a evocar la vida y obra de «uno de los artistas argentinos más originales y relevantes de nuestra historia», Reconocido entre los artistas contemporáneos más importantes del mundo, Ferrari (Buenos Aires, 3 de septiembre 1920 – 25 de julio de 2013), con su original crítica al poder y la defensa (Leer más…)

Aporte de grandes fortunas y canje de deuda pública

por Julio C. Gambina* El mes de agosto cierra en la Argentina con dos grandes temas de la economía que ocuparán el debate ideológico político en el próximo tiempo, más allá de lo que realmente puedan expresar en su capacidad de modificar la recesión. Uno de los temas remite al cierre del canje de la deuda pública en divisas de legislación extranjera. El otro a la presentación para el debate en el Congreso del proyecto de Ley: “Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”, (Leer más…)

La ciudad entre brechas y derechos

por Proyectar Ciudad Trabajo, vivienda, educación y salud En una nueva semana de desorden de prioridades para el Gobierno de la Ciudad, nos preguntamos cuál es la política de hábitat y vivienda y cuáles son las medidas para cada una y cada uno de los inquilinos que no pueden pagar el alquiler en el distrito más rico del país, que –simultáneamente- tiene el mayor índice de inquilinización. Las organizaciones sociales denuncian que cada vez más gente queda sin techo, como consecuencia de la pandemia y la crisis económica y social (Leer más…)

Rechazan el protocolo para abrir escuelas en CABA

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, rechazó el protocolo que propone abrir escuelas públicas porteñas a manera de gabinetes tecnológicos para que asistan cerca de nueve mil estudiantes que por falta de dispositivos o de conexión a internet interrumpieron total o parcialmente sus clases. En declaraciones a la prensa el funcionario explicó que «La Ciudad no cumple con los niveles de circulación baja del virus para abrir las escuelas, ni con la totalidad de los requisitos aprobados por el Consejo Federal de Educación con todas las provincias». Gremios docentes locales (Leer más…)