«La dictadura fue la materialización más extrema del Estado violador»

«Putas» es una marca estigmatizante de todos los tiempos hacia las mujeres en la cultura machista y «guerrilleras» era el rótulo que los militares de los 70 les imponían a las mujeres militantes: la reedición del libro «Putas y guerrilleras» de Olga Wornat y Miriam Lewin, permite resignificar la connotación de estas palabras en un nuevo contexto delineado por el peso de las luchas feministas. El libro, relanzado por Planeta luego de su edición original de 2014, rastrea la historia de las mujeres secuestradas en la dictadura y cuenta en (Leer más…)

Crónicas VAStardas

CUARENTENA por Gustavo Zanella Rompo la cuarentena, el sábado, el domingo, ya no me acuerdo. Vivo perdido, como en esa novela de Verne, «Dos años de vacaciones», pero sin vacaciones porque laburo desde casa. Salgo a la calle después de dos semanas. Tengo que ir al centro de Kathan City a comprar remedios y comida. Voy pateando porque los pocos bondis que pasan lo hacen cada tanto y hasta la manija. La distancia social es para Bélgica. Me cruzo con bocha de gente en bicicleta. La mayoría de los negocios (Leer más…)

Bifo Berardi: la rebelión de los pulmones

En «Crónica de la psicodeflación», el filósofo y escritor italiano Franco Berardi realiza uno de los análisis más lúcidos y conmovedores de la actual pandemia que sacude al planeta y que «podría abrir la puerta al autoritarismo «tecnocrático» o «crear un efecto de frugalidad que pudiera cambiar el mundo». Catedrático durante décadas en Bolonia, ciudad donde nació y reside, autor de libros como «Futurabilidad: la era de la impotencia y el horizonte de la posibilidad» y «Fenomenología del fin: sensibilidad y mutación conectiva» -ambos editados en Argentina por Caja Negra-, (Leer más…)

La Biblioteca feminista de Florencia Abbate

«La construcción de una memoria histórica es una tarea política indispensable», señala la escritora y ensayista Florencia Abbate, su libro «Biblioteca feminista» configura una pieza literaria fundamental que reúne las luchas de las mujeres desde el siglo XVIII hasta el presente, a partir de una genealogía que sintetiza el pensamiento y las vidas de muchas que a lo largo de la historia fueron pioneras, alzaron la voz en representación de lo colectivo, organizaron las bases, pusieron el cuerpo para la rebelión y fueron claves para pensar herramientas de debate. «Hombre, (Leer más…)