
Visibilidad VAStarda
por Emiliano Blanco Cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el Día de la Visibilidad travesti-trans, una fecha busca generar conciencia sobre este colectivo que debe enfrentar diariamente la vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación, violencia, discursos y crímenes de odio. Las personas trans se han organizado histórica, social, política y colectivamente para obtener el acceso a derechos en materia de salud, trabajo, acceso a la justicia, vivienda, vivir libremente la sexualidad y el género autopercibido. Gracias a su lucha, Argentina conquistó leyes de vanguardia (Leer más…)

Viendo a Biondi
Parte II Por Rafael Gómez El artista popular suele ser un intérprete de malestares y sueños. La gente hace catarsis y se identifica con su obra. La obra y la vida del artista se funden para el gran público. Y ambas transcurren, en el caso de Biondi, por un camino de golpes y equivocaciones, desde la desgracia al alivio, desde la desgracia al éxito. Así fueron los sketches -hizo en Argentina más de 400-, y así fue su propia vida. De la Desgracia al Éxito En 1934, Biondi se casó (Leer más…)

Una multitud conmemoró el Día de la Memoria en Plaza de Mayo
Una multitud de militantes y referentes de organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales colmó la Plaza de Mayo el 24 de marzo para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 47 años del último golpe de Estado cívico-militar. En el acto central se leyó un documento donde las organizaciones que convocaron a la marcha afirmaron: «A 47 años del golpe genocida, construyamos una patria para el pueblo, con Memoria, Verdad y Justicia siempre. Venimos a sembrar memoria y gritar presentes». En (Leer más…)

La Memoria impide el retorno de la impunidad
por Silvina Caputo A las 3.10 del 24 de marzo de 1976 el general José Rogelio Villarreal oficializó el golpe de Estado al comunicarle a la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, ‘Isabel’: «Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada». Desde ese día y hasta el 10 de diciembre de 1983, las Fuerzas Armadas, apoyadas por poderosos sectores de la sociedad civil, instauraron una política de terror, para lo cual implementaron un plan sistemático de exterminio y desaparición de personas. (Leer más…)