Elecciones y Democracia

Parte II por Rafael Gómez En la PARTE I hablábamos del origen y propósito de la Democracia, de cómo un pueblo reunido en asambleas discurría y gobernaba según los intereses del conjunto, y de cómo el concepto de la Democracia (el poder del pueblo) se fue tergiversando cuando ese pueblo empezó a gobernar a través de sus representantes. La llamada democracia representativa, mencionada en nuestra Constitución. A partir de ahí, los gobernantes se fueron convirtiendo en los representantes de los poderosos, en nuestro caso: de los terratenientes, de las corporaciones (Leer más…)

Justicia frente a la Deuda, el Clima y la Crisis Económica

Comunidades de todo el mundo están enfrentando múltiples crisis, incluyendo impactos climáticos y aumentos especulativos en los precios de los alimentos y la energía, señala un documento emitido desde la Convocatoria por la suspensión del Pago e Investigación de la Deuda[1], donde asevera que, en respuesta a las deudas públicas insostenibles y la falta de financiamiento para el desarrollo y el clima, los gobiernos, especialmente en el Sur global, están implementando medidas de austeridad y extractivismo. En la Semana Mundial de Acción por Justicia frente a la Deuda, el Clima y (Leer más…)

25 años de Arte y Cultura

  El emblemático Espacio Cultural Sábato de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA cumple un cuarto de siglo de vida y lo celebra con un festival cultural lleno de vida y arte. Conoce los detalles de este evento que es un faro de expresión artística en el corazón de Buenos Aires. por Melina Schweizer Del 9 al 11 de octubre, el Espacio Cultural Sábato de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) celebra su cuarto de siglo de vida con un emocionante festival (Leer más…)

Habitación 44

por Marcelo Valko El título de esta nota bien podría ser otro, por ejemplo: “¿existen las casualidades? O mejor: “¿hay causalidad en la casualidad?” Veamos si exagero. Acabo de regresar de Tandil donde ofrecí a los alumnos de la Universidad del Centro una conferencia sobre los rostros del genocidio americano. Llegue tarde a la noche a esa hermosa ciudad ubicada en las sierras a 360 km al sur de Buenos Aires. La profesora que me estaba esperando me llevó a un hotel que se encuentra frente a una hermosa plaza. (Leer más…)