
Viendo a Biondi
Parte III Por Rafael Gómez El payaso es tradicionalmente la contrafigura del rey. Simboliza la inversión del poder. Cambia la soberanía por ausencia de autoridad, cambia el temor por la risa, la solemnidad por la irreverencia, la opresión por la distensión, y los golpes dados por golpes recibidos. Todo esto puede ocurrir muy rápidamente en un sketch sin que nos demos cuenta. Pepe Biondi trabajaba en los mecanismos de estas transformaciones. Al mundo real de los golpes, la opresión, la violencia, los miedos, la rigidez y el peso de la (Leer más…)

¿Dónde iremos a parar cuando nos invadan las viviendas vacías?
En cada cuadra de CABA hay un edificio de más de 10 pisos nuevo. Si alguien viene de afuera pensará que es porque la población creció, pero es todo lo contrario. Mientras tanto, los habitantes ya no piensan en una casa propia porque a duras penas pueden pagar un alquiler. por María Fernanda Miguel El sueño de la casa propia quedó lejos para la clase trabajadora. La idea se abandona mucho antes de dejar el nido (ma)paterno. Antes la casa propia era parte del combo de la vida de una (Leer más…)

Visibilidad VAStarda
por Emiliano Blanco Cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el Día de la Visibilidad travesti-trans, una fecha busca generar conciencia sobre este colectivo que debe enfrentar diariamente la vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación, violencia, discursos y crímenes de odio. Las personas trans se han organizado histórica, social, política y colectivamente para obtener el acceso a derechos en materia de salud, trabajo, acceso a la justicia, vivienda, vivir libremente la sexualidad y el género autopercibido. Gracias a su lucha, Argentina conquistó leyes de vanguardia (Leer más…)

Viendo a Biondi
Parte II Por Rafael Gómez El artista popular suele ser un intérprete de malestares y sueños. La gente hace catarsis y se identifica con su obra. La obra y la vida del artista se funden para el gran público. Y ambas transcurren, en el caso de Biondi, por un camino de golpes y equivocaciones, desde la desgracia al alivio, desde la desgracia al éxito. Así fueron los sketches -hizo en Argentina más de 400-, y así fue su propia vida. De la Desgracia al Éxito En 1934, Biondi se casó (Leer más…)