
“Del Malón Indio a la Marea Roja…”
por Marcelo Valko Borges asegura que al destino le fascinan las repeticiones, que las mismas escenas se reiteren una y otra vez como una espiral; otro autor, Mircea Eliade analiza la cuestión en “El mito del eterno retorno”. Con menos pergaminos académicos Enrique Cadícamo planteó lo mismo en el verso de un tango: “la historia vuelve a repetirse”. Si bien la canción habla de amor, tal compulsión a la repetición puede ser abordada desde un costado menos glamoroso que el argumento mítico o sentimental, es decir considerarla como una severa (Leer más…)

¡Roberto Perdía!
por Marcelo Valko A pocos días de una nueva conmemoración del último Golpe Cívico-Militar falleció a los 82 el “Pelado” Perdía. Abogado recibido en la UCA, como es sabido, fue uno de los lideres de Montoneros. Trabajador incansable de la Gremial de Abogados con una entrega militante absoluta. Siempre me impresionó su comprometida lucidez en la que no titubeó, incluso, en hacer una profunda autocrítica con respecto a la violencia de Montoneros durante el gobierno peronista: “Desde lo formal, fue un error porque había un gobierno constitucional. Desde el punto (Leer más…)

abusaron y amenazaron de muerte a una integrante de HIJOS
En la previa del 24 de marzo, dos individuos la atacaron tras forzar la puerta de su domicilio. Le transmitieron un mensaje intimidatorio: “No venimos a robarte, venimos a matarte. Nos pagan para esto”. Al retirarse dejaron pintadas en las paredes del domicilio la sigla “VLLC”, en alusión a “Viva la libertad carajo”, la consigna libertaria. La Red Nacional de la Agrupación HIJOS denunció que una de sus integrantes fue atacada por dos individuos que la abordaron dentro de su casa, donde fue “atada, golpeada, abusada sexualmente y amenazada de (Leer más…)

«La llamada», el libro de Leila Guerriero
El libro «La llamada», donde la cronista Leila Guerriero reconstruye la vida de Silvia Labayru, una de las pocas sobrevivientes de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) acusada de colaboracionista por compañeros de militancia, llegará en marzo a la Argentina, en vísperas de un nuevo aniversario del golpe cívico militar que dio origen a la dictadura más sangrienta del país. Publicada por Anagrama, la historia que esta vez encara la argentina Guerriero (Junín, 1967) contó con muchas horas de charla con Labayru y allegados, llevadas adelante en los (Leer más…)