La ONU cuestionó el protocolo antipiquetes

La ONU advirtió que la implementación del protocolo antipiquetes, junto a una serie de reformas legales regresivas menoscaba gravemente los derechos de asamblea, asociación  y movilización. Desde diciembre de 2023, Argentina atraviesa un contexto de represión y criminalización de la protesta social, situación que generó la intervención de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En un informe conjunto elaborado por nueve Relatorías Especiales y Grupos de Trabajo del sistema de derechos humanos, la ONU instó al Estado argentino a revisar y adecuar el marco legal asociado al protocolo de actuación (Leer más…)

¿Por qué es prioritario defender el Hospital Garrahan?

Mucho más que un centro médico, El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” es un símbolo de la salud pública argentina y un testimonio de compromiso con la infancia. En este espacio se conjugan la excelencia médica, la investigación avanzada y un profundo respeto por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. por Cristina Peña El Hospital Garrahan simboliza no solo la cura de cuerpos jóvenes, sino el cuidado de historias, la construcción de vínculos y la preservación colectiva de la memoria cultural relacionada con la salud. (Leer más…)

El tren fantasma de la patria concesionada

Mientras el tren no vuelve, las concesiones se quedan. El Decreto 478/2025 le pone moño neoliberal a un modelo que hace 30 años privatiza los rieles y estatiza las pérdidas. Emergencia ferroviaria, pero para seguir salvando a los mismos de siempre. por Melina Schweizer En Argentina hay cosas que vuelven como los búmerans, los tarifazos y las reformas que prometen eficiencia y traen desguace. Esta semana volvió el tren. Pero no el tren que une pueblos, el que vertebra la patria federal ni el que prometía Perón en su plan (Leer más…)

Subte gratuito para jubilados y jubiladas

En cuatro meses, la Legislatura porteña tuvo solo una sesión ordinaria. Tras la cancelación de la segunda, ayer jueves, el Frente de Izquierda y otros bloques realizaron una sesión especial enfocada en la gratuidad del subte para jubilados y jubiladas. «Siendo la ciudad de Buenos Aires la más rica del país, debe hacer más por este sector que percibe haberes de indigencia, en lugar de quitarles prestaciones y reprimirlos», argumentaron.  La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó en una sesión especial un proyecto que beneficia a las personas (Leer más…)