
Se presentó la Ley de Revistas Culturales en la Ciudad de Buenos Aires
En el día en el que la Corte Suprema de Justicia declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios, el bloque de legisladores porteños de Nuevo Encuentro presentó en la Legislatura la Ley de Promoción de la Producción Independiente y Autogestiva de Comunicación Cultural por Medios Gráficos y de Internet. El proyecto elaborado por la legisladora Gabriela Cerruti con la colaboración de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA)

La Ley de Medios es constitucional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminó la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cuestionada por el Grupo Clarín. La ley fue aprobada en 2009 por el Congreso, pero una medida cautelar otorgada a Clarín dejó sin efecto dos de sus artículos, el 45 y el 161, que regulan las transferencias de licencias y los plazos de aplicación de la norma.

Acampe contra Monsanto frente al Congreso de la Nación
A más de un mes de iniciado el acampe frente a la planta Monsanto en Malvinas Argentinas, en la provincia de Córdoba, un grupo de ambientalistas se trasladó a esta capital, donde, desde el lunes pasado, instalaron una carpa y una radio abierta frente al Congreso nacional. El objetivo es visibilizar la lucha contra la multinacional Monsanto, que intenta monopolizar la producción de semillas en el país y es responsable del envenenamiento con agrotóxicos que afecta a las poblaciones agrícolas.

Buenos Aires en Venta
Bajo las consignas: “NO a la venta de Tierras Públicas. NO al tratamiento en el período legislativo del 2013 de las leyes cuestionadas. NO a los Shoppings. Si a la consulta comunal y popular”, sesenta organizaciones, sociales, vecinales, partidos políticos y diputados porteños, convocan a concentrarse, mañana viernes a las 17, en las puertas de la Legislatura de la Ciudad, para exigir a los ediles el compromiso de no votar un paquete de leyes en beneficio de las corporaciones económicas.