La trata de personas desde una perspectiva digital

por el Equipo de legales de Grooming Argentina. Las nuevas tecnologías han revolucionado a la humanidad en su conjunto, donde más allá de la mirada positiva, debemos contemplar, como consecuencia, nuevos escenarios. Las relaciones interpersonales han tomado una gran dimensión en el ámbito digital, donde la cuarentena a raíz de la pandemia vino justamente a exacerbar los vínculos y las dinámicas direccionadas en este plano. Hoy en día existen un sinfín de redes sociales, aplicaciones y juegos, que poseen mensajería instantánea, donde los usuarios crean un perfil, suben fotografías, comparten (Leer más…)

Fuente RTVE

Sexo y cash.

 (Una historia sobre capital, trabajo y derechos) *por Mariela Acevedo Creo que el título algo cinematográfico logra captar algunas de las aristas del debate que se dio estas últimas semanas. A raíz de varios episodios de distinto orden, se reabrió la tensa discusión entre un sector que se posiciona desde el feminismo abolicionista (del sistema prostituyente), y otro que lo hace desde el activismo por los derechos de les trabajadorxs sexuales. El aislamiento que obliga al encierro y la suspensión de actividades económicas, el rol del estado frente a sectores vulnerados y las demandas (Leer más…)

¿Es Buenos Aires una ciudad racista?

El 25 de julio de 1992, en Santo Domingo, se estableció el “Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente”, que tuvo como base fundadora el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas. En nuestro país, esta conmemoración se materializó recién en 2012. Este año, en el actual contexto de pandemia, esta fecha invita a reflexionar sobre la situación de las mujeres afrodescendientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. por Melina Schweizer En esta “nueva normalidad” que atravesamos, emergen a la superficie las distintas situaciones que evidencian las precariedades que conforman (Leer más…)

Un cupo para una vida mejor

Por Paula Arraigada* Este martes está convocada la última reunión informativa para el tratamiento de Ley del Cupo Laboral Travesti / Trans en el Congreso Nacional. Actualmente, son 12 los proyectos presentados, de lo que seguramente surgirá un proyecto conjunto. No es cualquier proyecto, será la ley que buscará enmendar décadas de olvido. Un olvido, por parte de quien debía articular las disparidades de la sociedad. Un olvido, que nos alejó del acceso a la salud, a la educación, al trabajo y terminó con que hoy en día tengamos una (Leer más…)