Pandemia y autocuidados feministas

por Mariela Acevedo Desde que se declaró la pandemia de COVID-19 muchas cosas cambiaron en nuestra vida cotidiana. Hacemos largas filas para entrar a la farmacia, a la verdulería, al almacén. Encontramos algunos mensajes a mano alzada de una vecina que nunca tuvimos el gusto de hablar que nos saca una sonrisa “Soy Nora, del 5to G, si no podés salir y necesitás algo, pasame un papelito por debajo de la puerta” y también otros mensajes anónimos que en cambio nos angustian sobremanera: “La cuarentena no son vacaciones, las reuniones (Leer más…)

Cuarentena y violencia contra mujeres y niñas

por Mabel Bianco* La cuarentena obligatoria es una medida extrema que basa su efectividad en el aislamiento de las personas, especialmente las más susceptibles o de mayor riesgo. La convivencia forzada 7 días las 24 horas de todos los integrantes de la familia o convivientes genera reacciones diferentes según las características de personalidad de cada persona y los antecedentes. Cuando en una casa hay antecedentes de violencia contra mujeres y niñas, el encierro tiende a que reaparezca y sea más grave. Cuando no hay antecedentes claros, por la convivencia forzada (Leer más…)

El Impuesto Rosa

Lo que las mujeres pagamos solo por ser mujeres Las mujeres ganamos menos y pagamos más por los productos que consumimos, el valor agregado que tienen los productos femeninos es conocido mundialmente como “Pink Tax” o impuesto rosa, la discriminación de precios fundada en el género, tiene lugar cuando los proveedores ofrecen bienes o servicios a un precio diferente, por el mero hecho de que el consumidor es una mujer o un hombre. por Melina Schweizer Desde la incorporación de la mujer al mundo laboral, su contribución en distintas aéreas (Leer más…)

Día de la Memoria Trans

Tan solo 41 años es el promedio de edad de las doce personas trans que murieron en los primeros meses del 2020. Es decir, cada una de ellas vivió poco más de la mitad del promedio esperado para la población en general, cuya esperanza de vida es de 77 años. Este datos, que se difundieron en el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans que se conmemora cada 18 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires, se desprenden del Archivo de la Memoria Trans. Del (Leer más…)