#NiUnaMenos. Declaración completa

En la vereda del Congreso de la Nación una hilera de calzados simboliza a las 1193 víctimas de femicidios de los últimos cuatro años. En la reja, sobre una tela rosada, aparecen sus rostros. La Plaza de los Dos Congresos abraza a  familiares atravezados por el femicidio. Hay una cruz pequeña con la foto de cada una. Están sus calzados pintados de violeta. Está la huella de la mano de cada niño y niña que ha perdido a su madre. Cada mirada, cada rostro, cada gesto lleva impreso ese reclamo (Leer más…)

Vivas nos queremos

El próximo lunes se realiza la quinta movilización contra todas las formas de violencia hacia mujeres, lesbianas, trans y travestis, bajo la consigna “Ni Una menos. Vivas nos queremos”. El 3 de junio arranca a las 10 de la mañana con la asamblea feminista en defensa de Télam: «Ni una Trabajadora Menos» que se realizará en Lavalle 1554. En tanto que la convocatoria a marchar desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo es a partir de las 17 horas. ¿Por que marchamos? En nuestro país se registraron (Leer más…)

¡Será Ley!

La marea verde tomo las calles de la ciudad, del país y del mundo este martes. En el día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres la sororidad se hizo grito ¡Será Ley! Miles de mujeres de distintos de cientos ciudades del mundo acompañaron la nueva presentación del proyecto de de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Esta es la octava vez que ingresa al Congreso de la Nación. El año pasado, se trató por primera vez en el recinto, tuvo la anuencia de la mayoría de los (Leer más…)

Estas mujeres

Cuando nada estaba permitido, catorce mujeres se enfrentaron la más sangrienta de las dictaduras cívico militares que tuvo nuestro país. Armadas de la persistencia de su amor, Azucena Villaflor, Berta Braverman, Haydée García Buela, María Adela Gard de Antokoletz, Julia Gard, María Mercedes Gard y Cándida Gard, Delicia de Miranda, Pepa García de Noia, Mirta de Baravalle, Kety Neuhaus, Raquel Arcushin, Elida de Caimi, una joven que no dio su nombre, María Ponce de Bianco y Rosa Contreras,  protagonizaron un fenómeno inédito en la historia contemporánea. Libros, documentales, actos, series, (Leer más…)