
Proyecto educativo 2023: más cámaras, menos pedagogía
por Maia Kiszkiewicz La educación es un derecho humano. Lo dice el artículo 26 de La Declaración Universal de Derechos Humanos -Toda persona tiene derecho a la educación, que debe ser gratuita. La instrucción elemental es obligatoria-, y, en Argentina, lo establece también la Ley de Educación Nacional -La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social garantizados por el Estado. Entre otros, los fines y objetivos de la política educativa nacional son: asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades. (Leer más…)

50 años de Artaud
Las habladurías del mundo no pueden atraparnos por Federico Coguzza En su obra “Meditaciones sobre el Quijote” de 1914, el filósofo español José Ortega y Gasset escribió: “Yo soy yo y mi circunstancia; y si no la salvo a ella no me salvo yo”. A 50 años de la presentación del disco Artaud en el Teatro Astral, la reflexión vitalista del filósofo español encaja perfectamente en dos direcciones: por un lado, se trata de una obra que, si bien salió bajo el nombre de Pescado Rabioso por un tema contractual, (Leer más…)

Villas de CABA: Entre el olvido y el marketing político
por Fernanda Miguel En el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura porteña, Horacio Rodríguez Larreta afirmó que durante su gestión se llevó adelante “el proceso de integración de barrios populares más ambicioso de la historia del país”. ¿Pero qué es lo que pasa realmente en estos barrios? ¿Cuál es la urbanización que tanto pregona? ¿Se olvidó de la pandemia? En n la Villa 21-24 abundan los “riesgos” y la falta de absolutamente todo. La Villa de Barracas está muy cerca del enorme y moderno edificio que (Leer más…)

El frío y las personas en situación de calle en la CABA
La organización social Proyecto 7 reclama la inmediata reglamentación y puesta en vigencia de la Ley de Protección Personas en Situación de Calle y Familias Sin Techo, sancionada en diciembre de 2021. La temperatura marca apenas 2 grados, es la mañana del lunes 12 de junio de 2023 en el territorio porteño. La ola polar arrecia la planicie de la Plaza de la República. Allí, donde se emplaza el Obelisco. Desde el bajo asoman algunos tenues rayos de sol que no alcanzan a calentar los cuerpos de miles de personas (Leer más…)