No bombardeen Buenos Aires

La economía es el método, el objeto es cambiar el corazón y el alma Margaret Thatcher, «La Dama de Hierro » por Cristina Sottile La Historia, ese espacio en el que están inscriptas nuestras vidas, es una suma de eventos sucesivos y simultáneos que nada tienen de natural, son construcciones sociales que están signadas por el conflicto en torno al poder, a la economía y a las relaciones entre grupos humanos con distintos intereses. Historia y relatos Todo está relatado desde distintos puntos de vista. Sobre un mismo hecho hay (Leer más…)

Marcha por la vida

Dicen que Pablo Iglesias Turrión se emocionó. El dirigente político español de la alianza Podemos, no creía lo que veían sus ojos el sábado 24 de marzo. Una multitud de personas de todas las edades, remolcando los 300 metros de una pancarta donde están impresos los rostros de 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos. Madres, parejas, hijos, nietos, abuelas, hermanos, amigos, llevando cada uno un trozo de memoria al centro de la plaza, donde la Madres iniciaron una resistencia circular contra la más sanguinarias de las dictaduras militares que tuvimos en (Leer más…)

A 42 años de la noche más oscura

Los golpes militares que se sucedieron durante el siglo XX en nuestro el país tuvieron objetivos concretos: en 1930 se derrocó a Hipólito Yrigoyen para restaurar el régimen oligárquico y consolidar el alineamiento de Argentina con Inglaterra. Con la caída de Juan Domingo Perón en 1955 se buscó eliminar el poder obrero y encauzar al país en la senda de Estados Unidos. Los golpes contra Arturo Frondizi y Arturo Illia,  intentaron aplastar la resistencia de los trabajadores y mantener la proscripción del el peronismo. Todos fueron acompañados de represión, cárcel (Leer más…)

Precursor de la unión Latinoamericana

Por Maximiliano Molocznik José Ingenieros nació en Palermo, Italia, en 1877 pero vivió desde muy pequeño en la Argentina. Heterodoxo militante de izquierda hoy debemos recordarlo por su intento de reconstrucción de la Patria Grande y el antiimperialismo unido con los ideales de redención social. La trayectoria de Ingenieros es compleja y a la vez ilustrativa de una época. Son muy pocas las personalidades que, como él, han resumido en ella ese clima de los últimos años 90, del Centenario y de los radicales `20.  Cofundador del Partido Socialista junto (Leer más…)