Cursos y Talleres Gratuitos en la Ciudad

A partir de marzo se lanza la inscripción a las distintas actividades del Programa Cultural en Barrios, dependiente de la Dirección General de Promoción Cultural.  Este programa se creó en el año 1984 con el objetivo de brindar un servicio gratuito y de excelente calidad, para fomentar y desarrollar expresiones artísticas de los vecinos interesados en la materia. Cuenta con 36 Centros culturales que funcionan en escuelas y en espacios asociados de los barrios porteños, desde las 18 hasta las 21 hs de lunes a viernes. Los vecinos interesados se (Leer más…)

Terror Policial

Efecto Chocobar en pleno Centro porteño “¿Qué me pasó? Estaba en la esquina esperando cruzar cuando empezó la balacera. A lo único que atiné fue a tirarme al piso. Y de repente me encuentro con un policía apuntándome a la cabeza, ¡creía que yo era uno de los delincuentes!”, relata a Periódico VAS un hombre de unos cincuenta años, en estado de shock, a punto de quebrarse en llanto. Alcanza a sentarse en una silla de la pizzería Kentucky, en la esquina SO de Paraná y Corrientes. Intenta tranquilizarse, pero (Leer más…)

La película de Lo

por Claudia Korol Lohana se multiplicó desde su partida, se proyectó en diversos horizontes, más allá incluso de lo que fue o eligió ser. Hoy la nombran compañeras que sin embargo no comparten y hasta pueden hacer largas exposiciones cuestionando algunas de las claves de la identidad rebelde que ella asumió y nombró: travesti, feminista, abolicionista, comunista. Lohana es contraseña de revoluciones pendientes “que son ahora, porque a la cárcel no volvemos”, y de celebraciones compartidas con quienes estuvieron o no presentes, pero que pueden sumarse sin problemas, como ella (Leer más…)

Carnavales Porteños

El carnaval es una antigua tradición en la ciudad de Buenos Aires. La sátira, el baile, la música callejera, el humor, el desparpajo y la burla, son los rasgos más distintivos. La máscara y el disfraz propone la confusión de lugares sociales y hasta la de sexos, esclavos disfrazados de señores y al revés, hombres transformados en mujer, etc. Por esta suspensión de lo establecido muchas veces se lo tildó de subversivo.